
Latorre asegura que Diputados no tratará hoy ley de superintendencia, pero evita responder sobre mañana
Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, aseguró en un posteo desde su cuenta de X que no convocarán a una sesión extraordinaria este martes para tratar la ley de superintendencia d...
Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, aseguró en un posteo desde su cuenta de X que no convocarán a una sesión extraordinaria este martes para tratar la ley de superintendencia de pensiones y jubilaciones, la cual cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores a las apuradas y sin discutirla.
Superintendencia de Jubilaciones, EN VIVO: “fuera Peña” gritan los manifestantes
“Ante las consultas realizadas al respecto quiero transmitir que la Cámara de Diputados no realizará sesión alguna el día de hoy; las sesiones ordinarias se realizan los días miércoles, y no existe sesión extraordinaria convocada para la fecha. Feliz resto de jornada”, escribió.
Latorre salió al paso ante las denuncias de que los diputados colorados cartistas convocarían a una sesión extraordinaria para aprobar inmediatamente la ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones, luego de que Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía, se reuniera con legisladores de la bancada de Honor Colorado en Cámara Baja.
Diputados contra superintendencia de jubilacionesAl menos dos diputados colorados se pronunciaron en contra de la ley de superintendencia de pensiones y jubilaciones luego de los incidentes que se registraron en inmediaciones del Congreso Nacional.
Mauricio Espínola y Daniel Centurión criticaron a Santiago Peña por la represión y detención arbitraria de varios manifestantes que expresaron su desacuerdo con la ley que crea la superintendencia de pensiones y jubilaciones, asegurando que no solo se puede gobernar con una mayoría coyuntural.
Los manifestantes denunciaron que entre 15 y 20 personas fueron detenidas, heridas y trasladadas a la Agrupación Especializada, entre ellos Adolfo Villalba, secretario general de Sitrande, quienes emplazaron al Gobierno a liberar a los detenidos; caso contrario, no garantizarían el suministro de energía eléctrica.