Generales Escuchar artículo

Laboratorio vinculado a fentanilo no está habilitado en Paraguay

El director de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, confirmó que la empresa farmacéutica argentina investigada por la presunta distribución de...

El director de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, confirmó que la empresa farmacéutica argentina investigada por la presunta distribución de fentanilo contaminado, que causó la muerte de más de 50 personas en Argentina, no cuenta con habilitación ni buenas prácticas de fabricación para operar en Paraguay.

El caso generó preocupación tras conocerse que la empresa envió 82 máquinas y equipos a la Zona Franca Global de Ciudad del Este, presuntamente para instalar un laboratorio de producción de medicamentos en Alto Paraná.

Empresarios vinculados a envenenamiento con fentanilo en Argentina instalaron laboratorio en Paraguay

Según explicó Iliou, para que una firma pueda fabricar medicamentos en el país debe cumplir con un proceso estricto: primero, obtener habilitación municipal; luego, edificar el establecimiento y conseguir la autorización de Dinavisa. Solo entonces puede iniciar la producción de lotes piloto y, con base en evaluaciones técnicas, aspirar a obtener el registro sanitario que habilita la comercialización.

“Esta empresa no tiene habilitación ni buenas prácticas. No puede operar ni comercializar ningún producto en Paraguay”, afirmó el titular de Dinavisa.

No hay rastros del fentanilo contaminado en Paraguay

Ante la alarma generada por el caso argentino, Dinavisa activó su programa de control y confirmó que no se detectaron unidades del fentanilo vinculado al caso en ningún punto del país. Además, el producto en cuestión no está registrado en Paraguay ni puede ser importado legalmente.

Adicción al fentanilo: ¿es un problema a nivel nacional?

El organismo también realizó una inspección en el lugar donde se prevé la instalación de la fábrica y constató que el sitio aún no está operativo, y que se encuentra en fase inicial de montaje de equipos.

Dinavisa resaltó que, como ente autónomo y autárquico, mantiene una estrecha comunicación con agencias sanitarias de la región y del mundo, lo que permite actuar con rapidez ante cualquier alerta internacional.

El director reafirmó que Paraguay mantiene estándares internacionales de vigilancia, especialmente en lo que refiere a las buenas prácticas de fabricación y control de calidad.

Reacción de Horacio Cartes a foto con empresario vinculado a fentanilo

El envenenamiento con fentanilo del que las autoridades argentinas responsabilizan a HLB Pharma es considerado el peor caso de contagio por medicamentos en Argentina.

HLB Pharma es acusado de haber distribuido viales de fentanilo contaminados con la bacteria Klebsiella pneumoniae, la bacteria que causa la neumonía.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/06/30/laboratorio-vinculado-a-fentanilo-no-esta-habilitado-en-paraguay/

Comentarios
Volver arriba