
Jurado lanzó formulario de acusación estándar para el acceso ciudadano
El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), diputado Orlando Arévalo Zielanko explicó que cuando llegaron a éste órgano se encontraron con una escasa cantidad de causas abi...
El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), diputado Orlando Arévalo Zielanko explicó que cuando llegaron a éste órgano se encontraron con una escasa cantidad de causas abiertas a magistrados, fiscales y defensores públicos. Fue entonces que realizaron consultas y se encontraron con la respuesta que a los profesionales abogados les resultaba difícil trabajar en el llenado de formularios para la acusación en línea, a través del expedientes electrónico.
El JEM pide informes en dos sonados casos
Agregó: “Luego nos reunimos con los gremios de abogados y con ellos tuvimos la misma respuesta. No era que la administración de justicia gozaba de muy buena salud por la escasa acusación contra jueces y fiscales, sino que el inconveniente con el que tropezaban los profesionales abogados era que no sabían realizar la denuncia o acusación propiamente dicha”.
El titular del JEM dijo que fue entonces que con la colaboración de la Dirección Jurídica y la Dirección de Tecnología de la institución, se trabajó en la confección de un formulario preconfeccionado, para que los profesionales del foro al acceder a la página web del JEM, ya encuentren un formulario guía para que les facilite la construcción de la acusación y de esa manera poder realizar sus denuncias ante el Jurado.
Sobre el formulario de acusación estándar, Arévalo dijo que es bien didáctico, es si se quiere con “ruedita”, así los profesionales del foro que sepan trabajar su escrito de acusación van a poder hacer como lo venían realizando. “En síntesis, el formulario es para ayudar a los abogados que no tengan la experiencia necesaria en el expediente electrónico”, recalcó el diputado.
Curso sobre capacitación sobre expediente electrónico que será implementado en el Jurado, en febrero
Cabe destacar que con esta actualización, cualquier persona interesada tendrá la capacidad de presentar una acusación ante el Jurado, ya sea con o sin la intervención de un abogado. Este enfoque busca garantizar la accesibilidad y la equidad en el proceso, indicaron en el lanzamiento de la nueva herramienta.
Invitados para el lanzamientoDel lanzamiento del “formulario de acusación estándar” participaron exmiembros del Jurado como Oscar Paciello y Rodrigo Blanco Amarilla, la defensora general María Lorena Segovia, el titular de Colegio de Abogados del Paraguay Jorge Arturo Daniel, el abogado Rubén Galeano, además de funcionarios y directores de esta institución.
Antecedentes de la acusación estándarLa aprobación del Proyecto de Acusación Estándar tuvo lugar durante la sesión ordinaria del pleno del Jurado, el 12 de septiembre de 2023. Este innovador proyecto fue presentado por la Dirección General de Asuntos Legales y desarrollado por la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación de la mencionada institución, según indicaron.
Revisión de la ley especialLa Comisión Revisora del Jurado sigue analizando la ley especial N° 6814/2021″Que regula el procedimiento para el enjuiciamiento y remoción de magistrados judiciales, agentes fiscales y defensores públicos”, emitirá próximamente su dictamen que va a ser socializado entre los miembros del JEM, los gremios de abogados y la sociedad en general, para luego ser presentado al Parlamento Nacional.
Titular del JEM implementa tecnología para garantizar transparencia de gestión
Arévalo manifestó que se propusieron como plazo para dictaminar y socializar en febrero de 2024, y en marzo será presentado para la modificación de artículos que traban o dificultan la presentación de acusaciones por mal desempeño de los operadores de justicia.. Por ejemplo, esta ley especial pide solvencia económica a los acusadores, eso viene a ser un elemento para que los abogados no quieran presentar acusación por temor a entrar a un pleito económico que les perjudique y eso estamos revisando, indicó el parlamentario.