
Jueza procesada por caso “mafia de los pagarés” denuncia a fiscales que la imputaron
La denuncia presentada por la jueza de Paz de La Catedral 2° Turno Nathalia Guadalupe Garcete Aquino es contra los fiscales de Delitos Económicos y Anticorrupción Belinda Bobadilla, Leonardi Gue...
La denuncia presentada por la jueza de Paz de La Catedral 2° Turno Nathalia Guadalupe Garcete Aquino es contra los fiscales de Delitos Económicos y Anticorrupción Belinda Bobadilla, Leonardi Guerrero y Jorge Arce, agentes que están encargados de la investigación denominada “mafia de los pagarés”.
De acuerdo con el escrito de la denuncia, la magistrada pide que los agentes del Ministerio Público sean investigados por supuesto prevaricato, alteración de datos, coacción respecto a las declaraciones, publicación de hechos en investigación a terceros presentando como culpables a los imputados y otros hechos punibles supuestamente cometidos durante la investigación señalada.
Lea más: Mafia de pagarés: Fiscalía imputa a cuatro jueces de Paz, funcionarios y abogados
Agrega que los fiscales publicaron los procesos de allanamiento, facilitaron información de procedimientos a los medios de comunicación para que estos publiquen y generen “conciencia social negativa” contra la administración de justicia, en violación del debido proceso y la presunción de inocencia, según resalta parte de la denuncia.
La magistrada solicita al fiscal general del Estado Dr. Emiliano Rolón Fernández que ordene la apertura de una investigación, integre un equipo fiscal, se ordene el allanamiento de los unidades fiscales a cargo de los agentes denunciados y se periten los teléfonos celulares de los agentes del Ministerio Público.
Supuestas maniobras en la “mafia de los pagarés”Puntualmente, la jueza de Paz de La Catedral afirma que la fiscal Belinda Bobadilla “se limitó a excluir hechos concretos denunciados y a las víctimas que acudieron en masa a solicitar auxilio no siendo ni siquiera escuchadas, simplemente se apartó del hecho que generó competencia de UDEA que es indicio de enriquecimiento ilícito.”
Lea más: Advierten con juicio político a ministros de la Corte por caso “mafia de pagarés”
Nathalia Guadalupe Garcete Aquino destaca también que la agente del Ministerio Público, quien coordina el equipo fiscal encargado de la investigación, actualmente está buscando acuerdo con las víctimas, de tal manera a excluir el hecho punible de enriquecimiento ilícito y sostener solo el tipo penal de prevaricato, que según la denunciante, “prácticamente no tiene pruebas”.
Según señala la jueza de Paz, la actuación de los fiscales denunciados “pone gravemente en riesgo la presente investigación”, ya que los agentes no han realizado su labor en el tiempo previsto en el art. 324, tampoco solicitaron, por la complejidad de la causa, ampliación del art. 326, y no realizaron acto alguno para ver el tipo penal de prevaricato, pretendiendo con las delaciones, fundar la actuación contra los jueces y actuarios.
Finalmente, la denunciante asegura que es fácilmente verificable la falta de investigación durante el tiempo que ha solicitado el equipo fiscal para presentar escrito conclusivo en el caso “mafia de los pagarés”, en atención a que no existe una sola prueba para sostener la hipótesis inicial del Ministerio Público.
Lea más: Mafia de los pagarés: CSJ aprueba anteproyecto para suspender embargos