
Expulsión de “Chaqueñito” del Senado es “cuestión de tiempo”, según Kattya González
La exsenadora Kattya González calificó la sesión que terminó con la destitución de Norma Beatriz Aquino (“Yamy Nal”) como “lamentable” y advirtió que, pese a la gravedad de las acusac...
La exsenadora Kattya González calificó la sesión que terminó con la destitución de Norma Beatriz Aquino (“Yamy Nal”) como “lamentable” y advirtió que, pese a la gravedad de las acusaciones, los audios que apuntan a un sistema de compra de votos y pagos, el procedimiento de juzgamiento a la senadora tuvo falta de claridad y de garantías procesales.
Senado le muestra “el dedo del medio” a Yamy Nal y la expulsa del Congreso
“Las formas no son negociables: el reglamento existe para proteger a quien está siendo juzgado”, sostuvo, aunque reconoció que Aquino participó del proceso, nombró abogado y presentó su defensa.
La senadora expresó que la votación para la pérdida de investidura de “Yamy Nal” fue por unanimidad de los presentes, pero hubo falta de documentación y pruebas públicas que respalden todas las denuncias reveladas en los audios. “Se ha transmitido rendición de cuentas por fe, no por documentos”, dijo.
¿Por qué no cayó también Javier Vera?González estimó que el oficialismo “no podía darse el lujo de perder dos votos” en simultáneo. Aun así, la exsenadora pronostica que la salida de Javier Vera “Chaqueñito” será muy pronto. “Es cuestión de tiempo… este señor tiene demasiadas cosas en su haber y se maneja de manera tan primitiva que habrá una segunda vez”.
Según dijo, también “quisieron monitorear cómo se comporta su suplencia”.
Reemplazantes de Yamy Nal y Chaqueñito: antecedentes y rol en Cruzada Nacional
La exlegisladora asintió que el movimiento Honor Colorado basa su poder con trampas. “No son poderosos, son tramposos. No tienen mayorías, compran mayorías”, aseveró.
Mencionó pedidos de vehículos, planilleros y montos en efectivo como moneda de lealtad política, de acuerdo con lo revelado en los audios. “La construcción de mayorías es legítima; lo ilegítimo es atarla a favores y dinero”, subrayó.
Kattya denuncia silencio cómplice de la CorteLa exparlamentaria criticó el silencio de la Corte Suprema de Justicia. Lamentó que no se activa contrapesos institucionales para dar claridad a procesos de esta naturaleza, haciendo alusión a su expulsión y la falta de pronunciamiento en su causa.
Kattya: cartismo recibirá “una paliza importante” en Ciudad del Este
González recordó además que el reglamento que rige la pérdida de investidura es de rango constitucional y que su aplicación debería ser homogénea. “Si para unos se aplica y para otros no, eso demuestra doble estándar”, señaló.
González aseguró que urgió 15 veces a la Corte para ordenar el procedimiento de su causa de inconstitucionalidad por su pérdida de investidura y que la paciencia “llegó al límite” y están analizando otras instancias.