
Juez dicta medidas prohibitivas para sindicalista que denunció al fiscal general
El juez de Garantías José Agustín Delmás dictó medidas alternativas a la prisión para la secretaria general del Sindicato del Ministerio Público de la República del Paraguay (Simipar), Amel...
El juez de Garantías José Agustín Delmás dictó medidas alternativas a la prisión para la secretaria general del Sindicato del Ministerio Público de la República del Paraguay (Simipar), Amelia Carolina Palacios Guimaraes, de 46 años, procesada por supuesta revelación de un secreto de carácter privado y otros hechos, luego de haber denunciado al fiscal general del Estado Emiliano Rolón Fernández, por presunto nepotismo.
La sindicalista tiene prohibición de salir del país sin autorización del juzgado, obligación de mantener el domicilio fijado debiendo comunicar al juzgado cualquier cambio o modificación, y la obligación de comparecer de 1 al 5 de cada mes para firmar el libro respectivo de comparecencias.
Lea más: Rolón conformó nutrido equipo fiscal para indagar a sindicalista que lo denunció
La resolución del juzgado de Garantías resalta también que la funcionaria debe abstenerse de emitir opiniones y /o divulgaciones por cualquier medio en lo referente a difusión de datos de causas penales que involucren a Niños, Niñas y Adolescentes en estricto cumplimiento a lo previsto en el Art. 29 del Código de la Niñez y Adolescencia y lo previsto en el Art. 322 del Código Procesal Penal.
Delmás también dictó la caución juratoria de la procesada y advirtió que en caso de verificarse fehacientemente el incumplimiento de alguna de las medidas impuestas, será revocada la resolución que otorgó las medidas alternativas a la prisión.
Sindicalista denunció supuesta injerencia de RolónLos fiscales encargados de la presente investigación son Mercedes Vera Monges, Julio César Ortiz y Aldo Cantero, el último actualmente está interinando al fiscal titular de la causa Giovanni Grisetti.
Lea más: Exponen que hijo del fiscal general cuenta con protección y privilegios
Los antecedentes del caso refieren que, el 27 de octubre de 2025, la sindicalista Carolina Palacios viralizó un comunicado, a través del cual denunciaba “el chonguismo, el clientelismo, el nepotismo, el autoaumento” y también “el tráfico de influencias y encubrimiento a criminales”, haciendo alusión directa al fiscal general Emiliano Rolón.
En el mismo escrito expuso datos relacionados a un supuesto caso de abuso sexual en niños, en el que señalaba a Axel Rolón, hijo del fiscal general Emiliano Rolón.
Comunicado permiten identificar a niñoLos elementos presentes en el comunicado, permitían identificar directamente al niño víctima de abuso sexual, cuestión que prohíbe el artículo 29 de la Ley N° 1680/2001 modificado por la Ley N° 6083/2018.
Sobre la imputación fiscal, el abogado Alberto Irala Aguilera manifestó a nuestro diario que “las manifestaciones que ella estuvo diciendo en forma pública, todas se encuentran dentro de su actividad de sindicalista y en cuanto a la otra causa, eso ella lo niega rotundamente”.
Lea más: Simipar acusa al fiscal general de saquear la institución como “vikingos”
Agregó luego el profesional del derecho “si alguien quiere saber sobre esa causa, a la que están refiriendo, habría que preguntarle a la fiscala, sin embargo esta imputación no tiene mérito”.
