
Jorge Bogarín Alfonso: MP “no ve” indicios de tráfico de influencias y enriquecimiento
En un dictamen presentado ante el juzgado penal de garantías especializado en Delitos Económicos, primer turno, el Ministerio Público pide desestimar la denuncia contra ...
En un dictamen presentado ante el juzgado penal de garantías especializado en Delitos Económicos, primer turno, el Ministerio Público pide desestimar la denuncia contra Jorge Bogarín Alfonso, por supuestos tráfico de infuencias y enriquecimiento ilícito. El primer caso tiene relación con la remoción de Jorge López Lohman como fiscal de San Pedro de Ycuamandyyú y el segundo, con un informe presentado por la Contraloría General de la República sobre los bienes de Bogarín Alfonso y su esposa, la jueza en lo civil y comercial de la capital Karen Leticia González Orrego.
Respecto a este último punto, los fiscales Francisco Cabrera, Diego Arzamendia, Jorge Arce y Alma Zayas, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción (Udea), afirman que “en cuanto a los exámenes de correspondencia de Jorge Luis Bogarín Alfonso y su esposa Karen Leticia González Orrego, se cuenta con los informes remitidos por la Contraloría General de la República en los cuales se indican que existiría correspondencia en la evolución patrimonial”.
En el requerimiento, los agentes hacen referencia a la Nota CGR N° 4068 del 11 de agosto del 2023 que, según los fiscales concluyó que “la evolución patrimonial de Jorge Luis Bogarín Alfonso es sustentable y por lo tanto existe correspondencia. Con respecto a Karen Leticia González Orrego también la Contraloría General de la República indicó que su evolución patrimonial sería sustentable y existiría correspondencia”.
Lo llamativo del caso es que la nota de referencia, dice precisamente lo contrario, es decir, que se realizó el examen y “cotejando las declaraciones juradas de Bienes y Rentas presentadas ante esta institución por las personas mencionadas, arrojando varias inconsistencias que se detallan en el informe”.
El contralor general Camilo Benítez incluso concluye la nota N° 4068 refiriendo que remite los informes “para que en el ámbito de sus competencias puedan proseguir y/o profundizar con la investigación si fuera necesario”.
NOTICIA EN DESARROLLO
