Generales Escuchar artículo

JEM investigará actuación de fiscales y magistrados que buscan blanquear a supuesto responsable de incendios en el Chaco

Tras las denuncias periodísticas realizadas sobre el actuar de la justicia, que busca dejar impune este desastre natural que afectó una vez más la rica biodiversidad del Chaco el año pasado, de...

Tras las denuncias periodísticas realizadas sobre el actuar de la justicia, que busca dejar impune este desastre natural que afectó una vez más la rica biodiversidad del Chaco el año pasado, desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados se comunicó con nosotros Alexander Amarilla, director ejecutivo de dicho órgano judicial.

Lea más: Chovoreca: jueces y fiscales en la mira del JEM tras inminente impunidad en caso de incendios forestales en el Chaco

El funcionario mencionó que el Jurado tomó conocimiento de la denuncia pública realizada por monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, referente al sobreseimiento decretado en la causa penal iniciada en el Cerro Chovoreca, en el Alto Paraguay, en sesión ordinaria del pasado 2 de octubre de 2025.

Aclaró que, por disposición legal, el JEM podrá ejercer potestades de oficio recién a partir del 30 de octubre de este año, fecha en la que se estudiarán los antecedentes del mencionado caso.

Amarilla mencionó que realiza estas aclaraciones por expresas instrucciones del presidente del JEM, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, César Garay Zucolillo, quien reafirma el compromiso constitucional de la institución de juzgar los desempeños de magistrados, agentes fiscales y defensores públicos.

Blanqueamiento

La causa penal que investiga los incendios forestales ocurridos en la zona de Chovoreca en el 2024, y que destruyeron más de 200.000 hectáreas, actualmente se encuentra camino a la impunidad, atendiendo que inicialmente el juez de Primera Instancia de Bahía Negra, Manuel Lezcano, solicitó el sobreseimiento definitivo del único imputado por este hecho, el ganadero Hugo Miguel Zelada.

Ante esta situación, la Fiscalía presentó apelación solicitando se le conceda el sobreseimiento provisional, con el objetivo de tener más días para la investigación. El caso recayó ante el Tribunal de Apelaciones del Alto Paraguay, a cargo de los magistrados Mirian Giménez, Elvio Ovelar y María Gloria Torres, quienes ratificaron el pedido de sobreseimiento definitivo.

Estos jueces, para argumentar su decisión, alegaron una deficiente investigación por parte del Ministerio Público, y que casi no se hizo nada en todo este tiempo. Finalmente, la Fiscalía presentó un pedido de casación ante la Corte Suprema de Justicia, última instancia para definir la suerte del imputado.

Lea también: Justicia corrupta

Los fiscales que tuvieron a su cargo este emblemático caso son Nelson Colmán, fiscal inicial, y posteriormente el actual Gabriel Rolón. Se aguarda la resolución definitiva de este hecho por parte de la CSJ, en tanto el JEM evaluará el accionar de estos jueces y fiscales a partir del 30 de octubre.

Desastre natural

El año pasado, los incendios forestales afectaron varias zonas del Alto Paraguay, entre ellas la parte norte del departamento, donde el fuego —a pesar del gran esfuerzo de los bomberos, militares y peones de estancias— destruyó más de 200 mil hectáreas, entre ellas gran parte de la reserva natural del Parque Nacional Chovoreca.

Una vez más, la inconsciencia del ser humano fue la causante de este verdadero ecocidio natural, como lo llamó el obispo Escobar. El daño al medio ambiente fue tremendo, afectando la gran variedad de vegetación y fauna de esta parte del Chaco, y ni qué decir del rubro de la ganadería, atendiendo que varios productores incluso tuvieron mortandad de sus animales vacunos a consecuencia de los incendios.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/chaco/2025/10/27/jem-investigara-actuacion-de-fiscales-y-magistrados-que-buscan-blanquear-a-supuesto-responsable-de-incendios-en-el-chaco/

Comentarios
Volver arriba