
Itaipú oculta tres adjudicaciones más para equipar las oficinas de Gobierno
La Itaipú Binacional realizó cuatro licitaciones para equipar y amoblar las Oficinas de Gobierno del Puerto de Asunción (Torres N...
La Itaipú Binacional realizó cuatro licitaciones para equipar y amoblar las Oficinas de Gobierno del Puerto de Asunción (Torres N° 1, 2 y 5). Todas ya fueron adjudicadas, según el portal de la entidad, pero aún no se han publicado las empresas que resultaron “ganadoras”, excepto en el llamado para compra de los muebles, donde la firma Movicor SACI obtuvo el contrato por G. 28.000 millones.
Estas licitaciones se realizaron en agosto del año pasado, en el marco de un convenio de cooperación firmado entre la hidroeléctrica y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), como parte de la “responsabilidad social” de la entidad. El MOPC informó en su momento que el presupuesto estimado para este plan era entre 25 y 30 millones de dólares, y que los llamados serían realizados por la binacional.
Equipos de red y tecnología de informaciónEl primer llamado se dividió en dos lotes: el Lote 1 corresponde a la provisión de una solución de equipos de red de área local, firewall y red inalámbrica, y el Lote 2 es para la provisión de equipos complementarios de TI (tecnología de la información), sistema de videovigilancia, terminal de marcación biométrica, MicroDC, sistema de energía ininterrumpida (UPS), videoconferencia y sistema de telefonía IP.
En este caso, la binacional publicó en su página web que la licitación ya se adjudicó, pero no dio a conocer el nombre de la empresa ni el monto. Alegó que la información de ambos lotes está en “proceso de actualización”.
Itaipú adjudica otra compra de muebles con sospechas de direccionamiento
Readecuación de instalaciones eléctricas y sistema de refrigeraciónLa segunda licitación también se dividió en dos lotes: el Lote 1 es para la provisión e instalación de cableado estructurado para la red local de computadoras (LAN), con suministro de materiales, y el Lote 2 es para la readecuación de instalaciones eléctricas, sistema de refrigeración, aire acondicionado y PCI. En este caso, Itaipú también publicó que la licitación ya fue adjudicada, pero aún no ha dado a conocer la empresa beneficiada.
Refacción, readecuación de tabiquerías y mobiliariosEl tercer llamado corresponde a la contratación de servicios de refacción y readecuación de tabiquerías, cielorrasos y aberturas en las torres N° 1, 2 y 5.
El primer llamado publicado en agosto fracasó, por lo que se realizó otra licitación en marzo último y también ya fue adjudicado, aunque tampoco se ha dado a conocer la empresa ni el monto en el portal.
Mobiliario: El llamado denunciado por direccionamientoEl cuarto llamado corresponde a la provisión y montaje de mobiliario y equipos de oficina. Es el único caso en el que se dio a conocer la empresa adjudicada, Movicor SACI, representada por Óscar Ignacio Cantero, por G. 28.000 millones, según los datos extraídos del portal de Itaipú.
Dicha empresa traerá todo el mobiliario desde Brasil, según denunciaron las empresas que no pudieron participar, ya que, según indicaron, básicamente se licitó el catálogo de la compañía que resultó adjudicada. Con la adjudicación, Itaipú adquirirá un total de 15.112 mobiliarios.
En todos los llamados mencionados, los documentos del contrato o la evaluación de ofertas no han sido publicados, por lo que se desconoce incluso las empresas presentaron sus propuestas.
Ministerio del Interior y Comandancia ocuparán una de las torresEl director de proyectos estratégicos del MOPC, Amílcar Guillén, había confirmado en diciembre del año pasado a este diario que con estas licitaciones de Itaipú se equiparán las oficinas que ocuparán el MOPC, MEC, el Ministerio del Interior y la Comandancia (esta última al parecer ocupará el edificio que originalmente estaba destinado al MUVH).
Guillén confirmó en ese momento que la inversión estimada oscila entre los US$ 25 millones y US$ 30 millones, pero que una vez adjudicadas las licitaciones se tendrá la cifra exacta.
Millonario presupuesto, casi la mitad del valor del edificioCuando se le consultó a Guillén por qué se requiere una inversión tan elevada para el equipamiento, prácticamente casi la mitad del costo final de las cinco torres, respondió: “Los precios referenciales los trabajamos con Itaipú. Ese costo no solo incluye mobiliario, también abarca las señales débiles, la parte eléctrica y el cerramiento de áreas en ciertas oficinas”, explicó.
La construcción de las torres del Puerto estuvo a cargo del Consorcio TBI, integrado por las empresas paraguayas Tecnoedil SA, Alberto Barrail e Hijos SA y la Constructora Itasa SA, representado por Carlos María Orué Gusmao, Rolando Ríos Tomboly y Alberto Barrail. La obra fue adjudicada por G. 478.828 millones (US$ 68 millones), pero el monto del contrato ya se incrementó a G. 574.579 millones (casi US$ 82 millones).
