Generales Escuchar artículo

Golpe a la carne paraguaya: industriales están expectantes tras aranceles de Trump

Como parte de su política de “aranceles recíprocos”, Estados Unidos impuso una tarifa del 10% para las importaciones provenientes de Paraguay y otros países que conforman el Mercado Común e...

Como parte de su política de “aranceles recíprocos”, Estados Unidos impuso una tarifa del 10% para las importaciones provenientes de Paraguay y otros países que conforman el Mercado Común el Sur (Mercosur). La Cámara Paraguaya de Carnes ya adelantó que la medida representará un golpe para el sector cárnico nacional, que aún está expectante a cómo se “reconfigurará” el mercado internacional tras la medida anunciada por Donald Trump el último miércoles.

Así lo indicó el titular de la CPC, Randy Ross, quien explicó en conversación con ABC que este arancel del 10% se suma al 26,4% que ya abonaba Paraguay por exportar hasta EE.UU. carne fuera del cupo de 65.000 toneladas.

“Con esta medida, pasaríamos a pagar 36,4%. EE. UU. lo va a aplicar directamente en el precio. Así que posiblemente vamos a cobrar menos y va a significar un menor ingreso de divisas para el país. Tal vez, también se puede reflejar necesariamente en una baja en el precio de compra de ganado”, añadió y recordó que este escenario se presenta cuando el mercado estadounidense se estaba consolidando como el tercero de mayor importancia para las exportaciones cárnicas nacionales.

Impacto de los aranceles de Trump en Paraguay: “Dentro de la crisis, hay oportunidad”, analiza Rediex

A su vez, mencionó que aún es prematuro para determinar si esta medida arancelaria de EE.UU tendrá impacto en los volúmenes de exportación e indicó que las plantas y empresas siempre buscarán mejores destinos y precios para los productos nacionales. “Sin lugar a dudas se va a seguir exportando de forma importante a EE.UU, pero ya será a un menor precio. En este caso, una disminución del 10%”, enfatizó.

Para graficar este escenario, recordó que hasta marzo Paraguay exportó 9.487.263 kilos de carne bovina por casi US$ 60 millones de dólares y, con el nuevo arancel, próximamente se debe aplicar un cálculo del 10% menos. “Si comparamos solo lo que hicimos hasta marzo, podría significar 6 millones de dólares menos por los casi 10 millones de kilos que exportamos de enero a marzo”, precisó.

“Reconfiguración” del mercado de la carne

Ross mencionó que aún están expectantes a que Estados Unidos aplique o no aranceles adicionales a México y Canadá, tal como había adelantado Donald Trump. Este escenario podría transformar la hoja de ruta del mercado internacional para el Mercosur.

“Sabemos que Estados Unidos está con un faltante de carne (disminución del hato) y, por ende, compra mucho de México y Canadá. Tendríamos que esperar estos aranceles adicionales: ahí, sí podríamos hablar de una suba de precios en EE.UU. y una mayor demanda de carne para el Mercosur”, agregó.

De lo contrario, aclaró que la configuración del mercado internacional será “distinta” y se tendría que empezar a analizar otros destinos de comercialización.

Exportación de carne paraguaya: ¿cuánto ingresó hasta marzo y cuáles fueron los destinos?

Incertidumbre para otros rubros

El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (CAAP) también se enfrenta a la incertidumbre de cómo impactará en el rubro los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump. Actualmente, el quinto producto paraguayo que más se exporta a EE.UU es el azúcar: solo en 2024, se envió por US$ 22.010.361.

Sebastien Lahaie, vicepresidente de la (CAAP), explicó en conversación con ABC que todavía está en duda cómo afectará el anuncio de Donald Trump a los aranceles para el azúcar, que tiene un esquema de tarifas particular. “Hasta ahora, no está claro si este 10% se suma a los aranceles existentes o los va a reemplazar”, añadió.

Aunque, adelantó que todavía tienen pendiente o están expectantes a una reunión con la Embajada de Estados Unidos para entender esta nueva dinámica. “El azúcar tiene su formato arancelario separado, por lo que no estamos seguros de qué sucederá aún”, subrayó.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/04/04/golpe-a-la-carne-paraguaya-industriales-estan-expectantes-tras-aranceles-de-trump/

Comentarios
Volver arriba