Generales Escuchar artículo

Santi aparece como socio de red mimada con contratos del Estado

Un total de G. 6.144 millones es el monto de participación accionaria del presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en la empresa ueno Holding Saeca. Esto representa el 1,58% del capit...

Un total de G. 6.144 millones es el monto de participación accionaria del presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en la empresa ueno Holding Saeca. Esto representa el 1,58% del capital, según detalla la composición al 18 de marzo de 2025 publicada en la página web oficial de la mencionada compañía.

La cifra coincide con la declaración jurada presentada por el mandatario el 31 de agosto de 2023 cuando asumió el gobierno. Peña detalló en su manifestación de bienes que el monto era resultado de 6.144 acciones de un millón de guaraníes cada una.

Lo cierto es que la documentación publicada por ueno Holding permite dimensionar que la participación del Presidente de la República se ubica en el cuarto lugar. Está por detrás de ueno Seguros SA, ITTI Saeca y Grupo Vázquez Sae, esta última principal accionista.

El detalle permite obtener que Grupo Vázquez tiene G. 190.041 millones; ITTI Saeca, G. 111.823 millones y ueno Seguros tiene G. 16.528 millones. Es decir, entre todos –incluido Peña– el porcentaje de participación ya supera el 83,69%.

Esquema bien armado

El punto llamativo surge cuando se hace la verificación de la composición accionaria de cada empresa participante en ueno Holding y se evidencia un meticuloso esquema. Tal es así que el Grupo Vázquez se impone –otra vez– con la mayor cantidad de acciones en todas las empresas integrantes.

Es el caso de ITTI Saeca, empresa recientemente denunciada por el diputado abdista Mauricio Espínola como una de las favoritas a la hora de obtener contratos para el manejo de información sensible en especial del ámbito de seguridad (militar y policial).

Este grupo empresarial, según los informes, tiene una participación del 81% (G. 71.878 millones) en ITTI Saeca. Le siguen como otros socios: Jack Samy Fleischman Benathan, con 9,85% (G. 8.741 millones); ueno Seguros SA, con 3,67% (G. 3.258 millones) y Business & Financial Group SA, con 5,48% (G. 4.864 millones).

En el caso de ueno Seguros –otro socio de Santiago Peña en ueno Holding– su participación accionaria está nuevamente liderada por Grupo Vázquez, con 85,18% (G. 59.705 millones), según la composición actualizada al 13 de enero de 2025. Junto con el Grupo Vázquez están en segundo lugar Nicolás Saru-

bbi, con 9,35% (G. 6.557 millones) y U Paraguay SA, con 1,54% (G. 1.078 millones), en tercera ubicación. Existen otros participantes, pero con números menores al 1%.

Comparten negocio

Ueno Holding, donde el presidente Santiago Peña es accionista, no solo tiene como socio a ITTI Saeca sino comparten “inversiones”, de acuerdo a los registros comerciales. Es a través de Red Digital SA (más conocida como Wepa), dedicada al servicio de cobranzas.

Ueno Holding presenta a esa empresa como parte de su portafolio de negocios, mientras ITTI Saeca figura como accionista de la misma. Incluso presenta en su web como parte de su inversión.

Santiago Peña en su declaración jurada de bienes solo menciona una inversión de bonos en ITTI Saeca, por G. 350 millones. No obstante, se presenta muy cercano, tanto que el 11 de marzo de 2024 –siendo ya presidente– fungió de promotor de la empresa e incluso actuó como “orador” en diferentes actividades.

Una de ellas fue en la apertura del Singularity Exponential Paraguay Conference, hablamos del potencial del país y su gente en materia de innovación tecnológica”. Entonces, Peña estuvo acompañado de César Astigarraga, presidente de ITTI; Miguel Vázquez, presidente de ueno Holding; el ministro de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, y la exjefa de Gabinete Lea Giménez.

Millones del Estado

Los registros del portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) revelan que ITTI Saeca logró a partir de agosto de 2023 acuerdos por más de G. 20.757 millones, alrededor de US$ 2,6 millones.

Entre las contratantes están la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el Banco Central del Paraguay (BCP) y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). Existe una fuerte puja por conseguir igualmente su entrada en el Banco Nacional de Fomento (BNF) para la provisión del core bancario, pese a las graves denuncias de un aparente direccionamiento.

Cuadruplicó su participación en un periodo de cuatro años

La evolución de la composición accionaria de ueno Holding permite tener que el presidente Santiago Peña cuadruplicó su participación en esa compañía en un periodo de cuatro años. De G. 1.500 millones en 2019 declaró tener en 2023: G. 6.144 millones.

Según un documento al 31 de agosto de 2019, el actual mandatario tenía 1.500 acciones por 1.500 millones de guaraníes en Credicentro Saeca, anterior a ueno Holding. Para entonces pasaron más de dos años que Peña había dejado el cargo de ministro de Hacienda para pugnar por la presidencia de la República.

El 31 de agosto de 2023, Peña –al asumir como presidente– ya declaró que su participación accionaria en ueno Holding trepó a G. 6.144 millones, quedando así en la cuarta posición de importancia, de acuerdo a los datos oficiales.

Excasa de créditos

Ueno Holding Saeca operó hasta 2022 como Credicentro Saeca. Esta última, según sus reportes, se creó en la década del 90 como una casa de créditos. En 2020 logró la fusión con dos empresas dedicadas igualmente a préstamos. Eran Pasfin Saeca y LCR Saeca, de acuerdo a los registros.

La composición accionaria principal de Credicentro en agosto de 2019 era de la empresa ganadera FMVV Saicag, con 28,50%; Banco Basa SA, con 7,90%, Víctor Hugo Vázquez, con 6,80%, entre otros.

También aparecían en 2019 en la nómina la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la ANDE, con 2,52%, la Cooperativa San Cristóbal, con 2,52%, y el exsenador oviedista Víctor Galeano Perrone, con 2,03%. Igualmente estaban en la nómina de accionistas el hijo de Galeano Perrone, Santiago Galeano Tomboly, con 0,96%, y la Caja Mutual de Cooperativistas del Paraguay, con 1,51%.

En el último listado de participación accionaria de ueno Holding Saeca, con fecha 18 de marzo de 2025, varios ya no aparecen, como Basa y el exlegislador Galeano Perrone y solo sigue su hijo sin mucha variación en su participación.

Por su parte, la Caja de la ANDE, Cooperativa San Cristóbal, Mutual de Cooperativistas continúan, pero sin variación en sus acciones, de acuerdo al comparativo de las memorias.

En la nueva composición aparecen, no obstante, nombres nuevos como Royal SA Cía. de Seguros, ligada a Juan Carlos López Moreira, exjefe de Gabinete del expresidente Horacio Cartes (2013-2018).

El 10 de febrero de 2025, ueno Holding comunicó una fusión por absorción del Grupo Vázquez, principal accionista de toda la red.

Casi un billón de guaraníes del IPS

Alrededor de G. 992.000 millones (unos US$ 126 millones), casi un billón de guaraníes del Instituto de Previsión Social (IPS), recibió entre 2024 y lo que va de este año Ueno Bank, cuyo principal accionista es el Grupo Vázquez Sae. Este último es a su vez socio del presidente de la República, Santiago Peña, en Ueno Holding Saeca.

La millonaria inversión del ente previsional es bajo la figura de Certificados de Depósito de Ahorro (CDA), de acuerdo a las resoluciones del Consejo de Administración y parte de los informes de la Dirección de Inversiones del IPS.

Esta última dependencia, sospechosamente, no tiene actualizada en la página web oficial ese monto. Solo aparecen las inversiones que se hicieron hasta octubre de 2024, donde la cifra para Ueno Bank en CDA era de G. 359.000 millones (unos 45 millones de dólares).

Lo cierto es que, entre octubre de 2024 y marzo de este año –un escaso periodo de cinco meses– se colocaron casi el doble de recursos de la previsional. Se trata de unos G. 633.000 (alrededor de 80 millones de dólares).

La participación de Ueno en las inversiones CDA –hasta octubre del año pasado– era de alrededor del 4,6%. La falta de publicación no permite conocer el porcentaje actual.

Por otro lado, la entidad bancaria logró captar instrumentos en dólares por US$ 2,1 millones, sumados a los US$ 12 millones que tenía en cuenta al mes de octubre del 2024.

Además de las captaciones en CDA del fondo previsional, Ueno también lideró en cuentas corrientes y, al cierre de octubre último, el IPS mantenía un monto de G. 778.853 millones (casi US$ 100 millones) en cuenta corriente en Ueno Bank.

La composición accionaria de Ueno Bank al 12 de marzo de 2025 estaba liderada por el Grupo Vázquez SAE, con un participación del 61,97% (G. 502.788 millones). Le siguen: U Paraguay SA, con 17,80% (G. 144.444 millones); Oikocredit Ecumenical Development Coop. Society UA, con 5,60% (G. 45.460 millones); Leonardo R. Alfonzo Segovia, con 5,28% (G. 42.847 millones), Triodos Sicav II, con 1,86% (G. 15.091 millones) y Osmar Alberto Coronel Cabrera, con 1,03% (G. 8.396 millones).

U Paraguay SA, accionista de Ueno Bank, es parte de Ueno Seguros, esta última otra socia de Peña en Ueno Holding.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/04/04/santi-aparece-como-socio-de-red-mimada-con-contratos-del-estado/

Comentarios
Volver arriba