
Itaipú: la tarifa podría ser la mitad de lo que es, insisten en Brasil
Complementó su título con esta bajada: “Para conseguir ese buen resultado, bastaría al Brasil jugar a lo seguro, exigiendo el cumplimiento del Tratado de Itaipú. ...
Complementó su título con esta bajada: “Para conseguir ese buen resultado, bastaría al Brasil jugar a lo seguro, exigiendo el cumplimiento del Tratado de Itaipú. La tarifa negociada fue de US$ 19,28/kWmes.
Barata, luego de calificar a Itaipú como pieza fundamental de los sistemas eléctricos de los dos países, dice que desde el principio, las autoridades, hubieran asumido, que no hubo necesidad de “de negociar cosa alguna”, porque el Tratado establece como definirla.
Reitera que la fórmula es asegurar a la entidad binacional un ingreso que cubra el costo operacional, y la amortización de la deuda de construcción del complejo, “ni más, ni menos”.
Celebran cancelación de deuda de Itaipú Binacional
Añade Barata que, como la deuda de construcción fue integralmente pagada en 2023, la tarifa de Itaipú “debió ser cerca de la mitad de lo que es hoy, “abaratando la cuenta de luz para millones de brasileños”.
Pago de deuda por gastos socioambientalesExplica que para lograr ese buen resultado le hubiera sido suficiente al Brasil "jogar parado", exigiendo el cumplimiento del Tratado de Itaipú. Sin embargo, se decidió negociar y el resultado, la tarifa se mantiene, “artificialmente elevada”, porque el pago de la deuda fue reemplazado por los gastos socioambientales “en una escala nunca vista”, sin control externo y constitucionalmente cuestionables”.