Generales Escuchar artículo

Irregularidades en contratos municipales: ¿qué es lo más grave que descubrió la DNCP?

En comunicación con ABC Color este miércoles, el titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Agustín Encina, profundizó sobre el informe que presentó esta semana su i...

En comunicación con ABC Color este miércoles, el titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Agustín Encina, profundizó sobre el informe que presentó esta semana su institución, en el que se revela que fueron halladas irregularidades en contratos públicos en casi la mitad de todas las municipalidades de Paraguay.

Según el informe que presentó la DNCP, fueron halladas irregularidades administrativas en 256 contratos públicos pertenecientes a 108 municipalidades, el 41 por ciento de todos los gobiernos comunales del país.

Encina explicó que las direcciones de Asesoría Jurídica y Verificación Contractual de la DNCP hallaron contratos que fueron remitidos a Contrataciones Públicas y tenían irregularidades, al igual que procesos que nunca pasaron por la DNCP debido a que no fueron comunicados por las municipalidades – o que sí fueron informados, pero sin detalles de cómo iba el proceso de ejecución - “para intentar evadir controles”.

Lea más: El intendente cartista de Areguá ningunea a Contrataciones Públicas

“No comunicaban los contratos para que no exista control, o comunicaban sobre el proceso, pero no subían los datos de ejecución al sistema de Contrataciones Públicas”, dijo.

Alimentación escolar

Las irregularidades fueron detectadas tanto en municipios pequeños como en algunos de los más grandes del país, entre ellos Asunción.

Según afirmó el titular de la DNCP, algunos de los casos “más graves” tienen relación con contratos para alimentación escolar “previos” al programa “Hambre cero” que impulsa el gobierno del presidente Santiago Peña.

Lea más: Polémica en Paraguarí por adjudicación exprés de la “Rueda de Chicago” en el cerro Perö

“No comunicaron nada a Contrataciones Públicas, ningún dato sobre sus contratos, evadieron todos los controles e hicieron por su lado los pagos a las empresas prestadoras”, subrayó.

Encina dijo que en total fueron investigadas unas 140 municipalidades, y añadió que las indagaciones continuarán hasta llegar a todos los municipios del país.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/10/22/irregularidades-en-contratos-municipales-que-es-lo-mas-grave-que-descubrio-la-dncp/

Comentarios
Volver arriba