Generales Escuchar artículo

IPS: “Malas decisiones ya ocasionaron pérdidas de US$ 500 millones”, advierte diputada

La diputada Rocío Vallejo (PPQ) lamentó que las autoridades del Ins...

La diputada Rocío Vallejo (PPQ) lamentó que las autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) estén tomando decisiones que arriesgan el dinero de los aportantes y los jubilados.

“Hoy el IPS está en el foco de la tormenta de vuelta, por la gran cantidad de inversión en el ‘banco amigo’. El IPS que está poniendo toda la carne en una sola parrilla”,dijo la diputada opositora.

Pidió a las autoridades que manejan los fondos jubilatorios no repetir la historia que se tuvo con la caída de los bancos durante durante el gobierno de Juan Carlos Wasmosy (ANR).

“Con la caída de los bancos del 95 al 97 como fiscal me cupo investigar cómo se derrocharon recursos del IPS en esos bancos, aún habiendo informes del Banco Central del Paraguay en contra de esas inversiones que se hicieron para financiar a los amigos”, dijo la parlamentaria.

Agregó que en los bancos se perdieron G. 835 mil millones de los recursos del IPS, en entidades financieras 418 millones del dólares solo en certificados de ahorro. Se perdió G. 173 mil millones en intereses a devengar, en depósitos en plazo fijos otros 662 mil millones de dólares", citó la diputada entre las cifras a las cuales accedió mediante un pedido de informe a la previsional.

Lea más: Temerario cambio en el reglamento del IPS para la colocación de fondos

Vallejo se mostró sumamente preocupada por las decisiones que está tomando el Consejo de Administración del IPS, cuyo titular es el doctor Jorge Brítez al cambiar el reglamento para beneficiar a ueno bank, institución mimada del gobierno de Santiago Peña.

“Las pérdidas por malas decisiones son millonarias y eso por poner la plata de los aportantes en entidades que no tenían seguro. El IPS ya perdió suficiente dinero a lo largo de su historia por decisiones tomadas equivocadamente y sin las previsiones necesarias”, puntualizó Vallejo.

La parlamentaria agregó que “el mismo presidente de la República dice que priorizan la rentabilidad. Señores no se puede priorizar la rentabilidad sobre la seguridad de las inversiones, entonces se saca del reglamento aquel ítem que dice que no es necesario que tenga un patrimonio efectivo. El requisito era que la institución cuente con un patrimonio efectivo”.

Sesiones auspiciadas

La diputada opositora se preguntó, si el banco amigo no tiene un patrimonio efectivo, con qué financia todo lo que financia. Una de estas mañanas nos vamos a levantar con un código de barras de dicho banco. Dentro de poco va a auspiciar el banco tal la sesión. ¿Con qué dinero financia lo que financia?, dijo Vallejo.

Lea más: En 20 meses crecieron 3.035% fondos del IPS en banco de exsocios de Santi

Agregó que “No hay que olvidar la historia, el IPS perdió 500 millones de dólares en la época de Juan Carlos Wasmosy por poner dinero en bancos que no correspondía, por malas decisiones. Es preocupante y me ha tocado investigar y he visto la facilidad con que se entregaba el dinero del IPS a los amigos”, se lamentó la diputada.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/08/14/ips-malas-decisiones-ya-ocasionaron-perdidas-de-us-500-millones-advierte-diputada/

Comentarios
Volver arriba