
Intervención de Asunción: Pereira pagó salarios de junio y desactivó movilizaciones
El interventor de la Municipalidad de ...
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, pagó este jueves a los funcionarios de la comuna el salario de junio. En comunicación con ABC, funcionarios de distintas dependencias de la comuna confirmaron que recibieron el pago a través de los dos bancos privados, Continental y GNB, así como a través del Banco Nacional de Fomento.
Con esta medida, el interventor desactivó una serie de movilizaciones que se preparaban en protesta por un posible retraso, tras el tardío pago de salarios del mes de mayo, realizado por el intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), que superó en casi diez días el plazo máximo fijado por el contrato colectivo de trabajo.
Funcionarios, tanto administrativos como operativos, habían anunciado una serie de medidas de fuerza ante un eventual retraso. Mientras los administrativos hablaban de movilizaciones pacíficas fuera del horario laboral, los operativos no descartaban la posibilidad de hacer brazos caídos hasta cobrar. Los sindicatos, por su parte, habían apoyado la posibilidad de un cierre de la avenida Mariscal López, aunque fuera del horario laboral.
Días atrás, el interventor, Carlos Pereira, había señalado que el pago de los haberes dependería de la recaudación. Además, había llamado a los funcionarios a hacer lo posible para colaborar con llamados a los contribuyentes para que se acerquen a pagar sus tributos.
Cambio de directora de RR.HH.El pago de salarios se registró horas después de que el interventor, Carlos Pereira, apartara de forma interina a Virna Vallejos de la Dirección de Recursos Humanos de la comuna.
¿Y los salarios de julio? Nenecho pagó US$ 6,7 millones en mayo
Mediante la resolución N° 12, fechada el 1 de julio, Pereira nombró a Isabel Emi Moriya, funcionaria recientemente incorporada al equipo del interventor, proveniente de la Contraloría General de la República, en reemplazo de Vallejos.