
Incertidumbre frena regularización de habilitaciones en Carapeguá
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) extendió el plazo para la entrada en vigencia del cobro vehicular unificado para las municipalidades hasta el 30 de julio. Esta decisión ...
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) extendió el plazo para la entrada en vigencia del cobro vehicular unificado para las municipalidades hasta el 30 de julio. Esta decisión fue adoptada a pedido de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI).
Canonización del padre Julio: clausuran fase diocesana de la causa y envían documentos al Vaticano
No obstante, la funcionaria municipal Mari Carmen Espinoza explicó que la nueva ley, que establece un monto unificado por la habilitación de rodados —calculado sobre el 0,3 % del valor imponible—, aún no se está aplicando en la Municipalidad local.
“Todavía no se está aplicando la ley que salió. Seguimos con los precios anteriores y se tiene un plazo de entre 40 y 60 días para implementar la nueva normativa, quedando la decisión final en manos del Ejecutivo Municipal”, señaló la funcionaria.
A pesar de la confusión generada por las fechas y los cambios legales, Espinoza aseguró que un alto porcentaje de conductores ya se ha puesto al día con el pago de la habilitación vehicular. “Hasta la fecha, ya tenemos a más de la mitad de los contribuyentes al día”, indicó, aunque sin precisar la cantidad exacta de habilitaciones entregadas.
Ministro Ramírez justifica falta de rubros y propone reordenamiento de recursos
Finalmente, Espinoza destacó que la campaña de concienciación para que los conductores realicen el trámite con anticipación está dando resultados. “Están viniendo con antelación, ya que se hizo mucha comunicación sobre la importancia de acercarse antes de la fecha”, explicó. Además, resaltó la agilidad del proceso actual, lo que facilita el pago en caja.