Generales Escuchar artículo

Hermanos Alcaraz dejan Fiscalía y todo apunta a que ambos integrarán gabinete de Peña

En su sesión plenaria de este miércoles 26 de julio de 2023, la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias al Ministerio Público presentadas por la exfiscala de la Unidad de Delitos Económ...

En su sesión plenaria de este miércoles 26 de julio de 2023, la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias al Ministerio Público presentadas por la exfiscala de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA) Liliana Alcaraz y por el ahora fiscal adjunto de la unidad antidrogas, así como también de Paraguarí, Marco Antonio Alcaraz.

Alcaraz no solo encubrió a Cartes sino incluso a Peña, denunció el Senado

La renuncia de la fiscala Alcaraz es para ocupar el cargo de ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), a partir del 15 de agosto.

La fiscala Alcaraz fue acusada por mal desempeño de funciones ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), por la Cámara de Senadores.

Según el Senado Liliana Alcaraz no avanzó en sus e investigaciones por supuesto lavado de activos, contrabando y asociación criminal contra Horacio Cartes, tras las denuncias del Poder Ejecutivo y el caso del avión carguero venezolano-iraní para transporte de cigarrillos de Tabesa, empresa del actual presidente de la ANR.

Designación de Liliana Alcaraz en Seprelad es de las mejores que hay, dice Fernández Valdovinos

También en la causa conocida como caso Messer, el Congreso remitió a Fiscalía el 17 de mayo de 2019 el informe final de Comisión Bicameral de Investigación (CBI), donde se señalaron presuntos hechos punibles relacionados a Messer, Cartes y el propio Santiago Peña, tampoco se ha tenido resultados.

En lo que refiere al presidente electo, el informe de la CBI sostiene que “Santiago Peña, siendo Ministro de Hacienda (en el gobierno de Cartes), colocó bonos del Estado por medio de Casa de Bolsa Puente, sabiendo que su padre, el señor José María Peña, era parte activa de la empresa privada, por lo que configuraría una lesión directa a lo que establece la Ley 2051 de Contrataciones Públicas, en su inciso a).

Exadjunto, a Inteligencia

Por su parte, hay fuertes versiones que la renuncia del fiscal adjunto antidrogas Marco Alcaraz sería designado como titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI).

Alcaraz se reunión semanas atrás con el presidente electo, el ministro del Interior designado Enrique Riera, el abogado Jalil Rachid, quien podría quedar al frente de la Secretaria Nacional Antidrogas y el general retirado Cibar Benítez.

Marco Alcaraz renuncia a Fiscalía y se habla de que sería ministro de Inteligencia

Alcaraz mencionó a los medios de prensa que su renuncia al Ministerio Público tenía que ver con su jubilación, pero cada vez son mas fuertes las versiones de su designación como ministro secretario del cargo mencionado.

Marco Alcaraz había acusado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados al entonces camarista Emiliano Rolón Fernández, por dejar impune el caso Curuguaty.

Esta acusación le valió un apercibimiento a Rolón Fernández, quien en ese momento tenía el apoyo de un sector político de la izquierda para llegar a la Corte Suprema.

Una de las fiscalas del caso Curuguaty era precisamente Liliana Alcaraz quien, tras asumir Emiliano Rolón Fernández como fiscal general, fue trasladada de UDEA a la barrial número 7.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/07/26/hermanos-alcaraz-dejan-fiscalia-y-todo-apunta-a-que-ambos-integraran-gabinete-de-pena/

Comentarios
Volver arriba