
Gremio de médicos recuerda ilegalidad del superintendente de salud y pide su destitución
El ...
El Círculo Paraguayo de Médicos insistió en la denuncia realizada el año pasado en contra de Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, por haber presentado al concurso público para acceder al cargo que actualmente ocupa certificaciones con presunta información falsa, ya que los mismos indican una carga horaria que, en eventos similares, no figura en documentos emitidos a otros profesionales, de acuerdo a la denuncia.
Además, denunciaron que el nombramiento de Roberto Melgarejo también es ilegal, ya que al concluir el mandato de Ignacio Mendoza, el actual titular de la Superintendencia de Salud fue designado interino mediante decreto presidencial, en abierta contravención a la Ley N.° 2319/2006.
Dicha ley establece que el Comité Ejecutivo del Consejo Nacional de Salud es el único órgano autorizado para designar interinos hasta tanto se sustancie el concurso público de oposición, del cual deben conformar una terna para elegir al titular de la Superintendencia de Salud. “Por lo tanto, este interinazgo es ilegal desde su origen”, sentencian en el comunicado.
“El Círculo Paraguayo de Médicos solicita respetuosamente: Al Señor Presidente de la República, como responsable del decreto que otorgó un interinato ilegal, a la Señora Ministra de Salud, que sostiene en funciones a quien fue expulsado del concurso por fraude, al Poder Judicial, que debe expedirse sobre la falsificación denunciada, que procedan a sanear la Superintendencia de Salud, restituyendo la legalidad institucional y combatiendo la corrupción estructural que tanto daño hace a la salud pública del Paraguay”, sostienen.
Clausuran sanatorio de la familia del diputado opositor
Discusión en conferencia de prensaRoberto Melgarejo convocó hoy a una conferencia de prensa para hablar sobre el operativo Ñemboty, mediante el cual clausuraron aproximadamente 45 clínicas que funcionaban irregularmente. El diputado de Alto Paraná, del movimiento Yo Creo, Guillermo Rodríguez, se presentó a la misma, ya que la clínica de su familia fue una de las afectadas.
El legislador increpó al superintendente de salud, cuestionándole su ética y moralidad, mostrando una hoja de papel en la que imprimió una publicación del 8 de octubre de la denuncia realizada por el Círculo Paraguayo de Médicos sobre la presentación de documentos de presunto contenido falso.
Ante esta interpelación, Roberto Melgarejo se enfrentó en una acalorada discusión con Rodríguez acusándolo de mentiroso y aseguró que la causa fue desestimada hace unos meses por la Fiscalía. Suspendió la conferencia de prensa en la sala de prensa y se trasladó con los periodistas hasta su despacho, donde prohibió el ingreso del diputado y agregó que el legislador debería ser sometido a un juicio político.
Por su parte, en el comunicado emitido hoy, el gremio de médicos recordó que Melgarejo fue excluido del proceso para ingresar a la terna seleccionada por el comité tras la denuncia que realizaron por los documentos con contenido falso presentados por su colega.
“En consecuencia, el Círculo Paraguayo de Médicos presentó el 08 de noviembre de 2024 una denuncia formal ante el Ministerio Público, en la Causa N.° 11.662/2024, por la presunta producción de documentos no auténticos, en violación al Artículo 246 del Código Penal. Este hecho no puede ser desestimado, la falsificación en un concurso público para ocupar el órgano contralor de la salud debe ser juzgada conforme a derecho”, sostienen.
Denuncian que a la ilegitimidad sostenida y haber sido descalificado del concurso por fraude, el doctor Melgarejo continúa ejerciendo el cargo de interino, sostenido políticamente por la Ministra de Salud y avalado, consciente o no, por el Presidente de la República, con una doble irregularidad e ilegalidad.