
Fisura en el oficialismo apeligra mayoría: Destituyen a hija de Retamozo y Noria molesto por ninguneo
Hace unas semanas, Emilce Retamozo hija del senador Ramón Retamozo (ANR, exaliado cartista) fue destituida como funcionaria del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). El despido coincide c...
Hace unas semanas, Emilce Retamozo hija del senador Ramón Retamozo (ANR, exaliado cartista) fue destituida como funcionaria del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). El despido coincide con el pase del senador al movimiento Fuerza Republicana (FR), que lidera el exvicepresidente Hugo Velázquez, el pasado 11 de setiembre, día del aniversario fundacional del Partido Colorado.
A inicios del mismo mes, el presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez, volvió a modificar el reglamento interno del Senado para ir como presidente hasta el fin del periodo parlamentario, en junio del 2028. Núñez modificó las reglas de juego con la intención de evitar un desbande del oficialismo y así mantener la mayoría.
Bachi excluyó al senador Retamozo como vicepresidente primero del Senado y en su reemplazo fue ubicado el senador Natalicio Chase, actual líder de la bancada cartista. Según fuentes legislativas, el cartismo daba mayor respaldo al ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, su principal rival político en Paraguarí.
Lea más: Frágil mayoría y crisis en el cartismo amenazan a la presidencia de Bachi Núñez en el Senado
En noviembre del año pasado, el presidente de la República, Santiago Peña, veto totalmente un proyecto de ley que fue diseñado exclusivamente para dar un aumentazo a un grupo selecto de funcionarios, entre ellos a la primogénita del parlamentario.
Molestias de NoriaEl 23 de julio pasado, el senador Alfonso Noria (ANR, HC) asumió la banca en el Senado en reemplazo del senador con permiso Gustavo Leite, quien dejó el cargo para ser designado como embajador paraguayo ante el Gobierno de los Estados Unidos.
No se cumplió ni un mes de haber asumido para que el exgobernador de Canindeyú, insultara al director de la DNIT, Óscar Orué, a quien llamó “carruaje”, “badulaque” e “inútil” por el cierre de locales irregulares en Curuguaty. También presionó para la reapertura de los negocios que fueron clausurados por no expedir facturas, según había confirmado el funcionario tributario.
Luego de hacerse pública la denuncia, Noria justificó la informalidad e incluso instó a Orué a instalar oficinas de la DNIT en Canindeyú. Según las fuentes del Legislativo, el senador estaría molesto por el ninguneo del cartismo hacia algunos pedidos que habría hecho, y sobre la preferencia a la diputada Cristina Villalba, diputada por Canindeyú, con quien hoy disputa el poder político de la zona.
Ajustada mayoríaEl oficialismo en el Senado hoy día cuenta con una frágil mayoría de 24 votos, incluyendo a Noria. La aplanadora se sostiene con los votos de dos colorados disidentes: Derlis Osorio y Colym Soroka. Sumado los votos de los liberocartistas Dionisio Amarilla, Édgar López, Hermelinda Alvarenga, Noelia Cabrera y José “Pakova” Ledesma. Con dos votos menos, el oficialismo pierde el dominio sobre proyectos de interés, en especial ahora que están en pleno tratamiento del Presupuesto General de la Nación 2026.
e cara a las próximas elecciones municipales previstas . Las primarias previstas para el 7 de junio y las generales para el 4 de octubre del 2026
 
  
 
 
                     
                     
                    