Generales Escuchar artículo

Finaliza el plazo de venta de productos pesqueros en Ayolas tras inicio de la veda 2025

El responsable de la oficina de Pesca del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), ingeniero Mario Martínez, informó que este martes concluyó el periodo de diez días otorgado a ...

El responsable de la oficina de Pesca del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), ingeniero Mario Martínez, informó que este martes concluyó el periodo de diez días otorgado a las pescaderías para comercializar sus productos, tras el inicio de la veda el pasado 2 de noviembre en todo el país.

Mafia de los pagarés: recusación trunca audiencia preliminar

Durante estos días, funcionarios del Mades recorrerán los centros de acopio para relevar datos sobre el stock existente. Las cifras deberán coincidir con los registros que se verifiquen al finalizar la veda, prevista para el 20 de diciembre próximo.

Martínez aclaró que la pesca de subsistencia está permitida únicamente a pescadores comerciales que dependen de esta actividad para su sustento. Los mismos deben contar con el carnet habilitante. La práctica solo puede realizarse desde la costa, con lineada y anzuelos pequeños, y la cantidad permitida es de hasta cinco kilos. Está prohibida la extracción de especies como dorado, surubí, manguruyú, pico de pato y pacú.

El funcionario explicó que actualmente se realizan controles conjuntos por tierra y agua con apoyo de la Policía Nacional, cubriendo el departamento de Misiones, así como sectores de Itapúa y Ñeembucú. Durante los recorridos por el río Paraná se decomisaron espineles, aunque en menor cantidad en comparación con años anteriores.

Un año difícil para el sector pesquero

Martínez señaló que el 2025 fue un año negativo para la pesca comercial y turística, principalmente por factores climáticos. La escasa presencia de cardúmenes afectó tanto a los trabajadores del sector como a la economía local.

Operativo deja cuatro aprehendidos y cocaína incautada en Misiones

“Ayolas depende mucho de la pesca comercial y turística; al no haber pescado, se siente mucho en la economía ayolense”, manifestó.

Desde la Entidad Binacional Yacyretá informaron que la entrega de kits con 41 kilos de víveres se realizará entre el 17 y el 21 de noviembre. En una segunda etapa se prevé el desembolso de G. 1.000.000 por pescador.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/11/11/finaliza-el-plazo-de-venta-de-productos-pesqueros-en-ayolas-tras-inicio-de-la-veda-2025/

Comentarios
Volver arriba