Generales Escuchar artículo

Feria Palmear celebra la Guarania con arte, cultura y gastronomía

El cronograma artístico de la Feria Palmear prevista para este sába...

El cronograma artístico de la Feria Palmear prevista para este sábado, inicia a las 11:00 con la presentación del Ballet Folklórico de Adultos Mayores de Asunción, seguido por Anguiru y las Galoperas de Punta Karapa. Al mediodía, la Orquesta Sinfónica Nacional presentará a su Ensamble de Cámara, y más tarde al grupo Arpa de Papel y al Ensamble Folklórico.

Durante la tarde se sumarán la Compañía de Danza del Instituto Superior de Bellas Artes, el Ensamble de Formosa (Argentina) y el Ensamble Fusión de la OSN. A las 18:00 la Banda de la Policía Nacional brindará una retreta, y el cierre estará a cargo del Plantel Sinfónico de la OSN, con una presentación especial en el Panteón Nacional de los Héroes de 19:00 a 20:30.

La feria reunirá a artesanos y emprendedores que ofrecerán productos en ñandutí, ao po’i, cuero, madera, barro, cestería, papelería ecológica, perfumes artesanales, plantas y accesorios urbanos.

Los visitantes también podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica, que incluirá panchos gourmet, jugos naturales, comidas típicas paraguayas, arepas venezolanas, tacos mexicanos, pizzas estilo napolitano, hamburguesas, opciones veganas y minutas tradicionales. Para acompañar, estarán presentes bares de tragos, cerveza artesanal y bebidas típicas.

Feria Palmear “Sin fronteras” y otras actividades para disfrutar en el centro de Asunción

Entre las actividades especiales, se contará con una Zona Pet’s en Palma y Chile, con presencia de refugios y feria de accesorios para mascotas.

En la Plaza de los Héroes habrá clínica móvil y servicio de ambulancia del Ministerio de Salud, mientras que la Plaza O’Leary recibirá al Grupo Lince. Además, el Palacio Staud abrirá sus puertas con una feria de libros, talleres de arte para niños, poesía y caricaturas, mientras que el Centro Cultural del Puerto ofrecerá una muestra fotográfica y Senatur llevará adelante talleres “Creando al son de la Guarania”.

Los niños y niñas también tendrán su propio espacio con juegos estáticos, mesitas para dibujar y pintar, bajo la coordinación del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia. Paralelamente, se sumarán activaciones de marcas aliadas que acompañan la feria, con dinámicas para toda la familia.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/08/28/feria-palmear-celebra-la-guarania-con-arte-cultura-y-gastronomia/

Comentarios
Volver arriba