Generales Escuchar artículo

Expectativas de mayor producción marca el inicio de nueva campaña sojera

A días del comienzo de la campaña sojera 2025/26, los productores de soja muestran optimismo en alcanzar una mejor producción.El presidente de la APS, Lindemar Cesca, señaló que se ingr...

A días del comienzo de la campaña sojera 2025/26, los productores de soja muestran optimismo en alcanzar una mejor producción.

El presidente de la APS, Lindemar Cesca, señaló que se ingresa a esta nueva siembra con condiciones de suelo húmedas, lo que permite arrancar con las plantaciones en buenas condiciones.

Comentó que, además de la humedad en el suelo, se realizó una adecuada cobertura de brachiaria con maíz. La expectativa de rendimiento es superar los 3.000 kilos por hectárea de soja en promedio nacional.

Campaña sojera: consultora sigue proyectando producción cercana a las 10 millones de toneladas

“Venimos registrando estos resultados desde hace años. Sin embargo, esperamos superar el promedio nacional. De las 3,7 millones de hectáreas que se sembrarán, ojalá podamos llegar a 11 millones de toneladas de soja en Paraguay”, indicó.

Incertidumbre por los costos

Respecto a los costos de producción, mencionó que es difícil precisarlos debido al contexto geopolítico y las incertidumbres globales, que pueden encarecer algunos insumos.

Aun así, destacó que “la producción será buena”, lo que podría generar cierta baja en los precios.

Lindemar añadió que el mercado internacional sigue siendo competitivo, con actores como Brasil, que mantiene un fuerte protagonismo en la producción y exportación de soja, lo que impacta directamente en la competitividad de Paraguay y de otros países.

Escenario internacional

Desde la APS esperan que el escenario financiero y geopolítico internacional permita que el precio de la soja se ubique entre 400 y 450 dólares por tonelada, cuando actualmente se maneja entre 340 y 350 dólares.

“Si el precio de la soja aumenta, los costos se absorben de mejor manera, pero si se mantiene el equilibrio actual, la rentabilidad es más ajustada”, apuntó.

Comparó esta campaña con la anterior y destacó que, para la nueva siembra que se inicia este 4 de septiembre, los productores realizaron una mayor corrección de suelo e invirtieron en tecnología para mejorar las condiciones de sus futuras plantaciones.

Apertura

Este 4 de septiembre se prevé la realización del acto de la Apertura de Siembra Paraguay de la APS. Según se informó, se llevará a cabo en Naranjal, Alto Paraná.

Pronóstico climático apunta a buena zafra de soja

Proyecciones de otros rubros

Por otro lado, en cuanto al cierre productivo de este 2025 en otros rubros, explicó que se está terminando la cosecha de maíz, con una proyección de 5 millones de toneladas, favorecida por las condiciones climáticas.

En tanto, el trigo aún permanece en los campos, aunque la superficie cultivada es reducida y se concentra principalmente en el sur del país, ya que en el norte predominó el maíz.

Fuente: https://www.abc.com.py/negocios/abc-campo/2025/08/28/expectativas-de-mayor-produccion-marca-el-inicio-de-nueva-campana-sojera/

Comentarios
Volver arriba