
Feminicidio: mató a su exesposa y fue condenado a 23 años de cárcel
El sentenciado es Leone Da Silva (44) quien el 2 de febrero del 2022 había asesinado a su exesposa. El hecho había ocurrido en el barrio San Ramón de Santa Rita, al sur de Alto Paraná.Le...
El sentenciado es Leone Da Silva (44) quien el 2 de febrero del 2022 había asesinado a su exesposa. El hecho había ocurrido en el barrio San Ramón de Santa Rita, al sur de Alto Paraná.
Lea más: Feminicidio: Interpol capturó a paraguayo que habría asesinado a su pareja en Buenos Aires
El tribunal que dictó el fallo condenatorio estuvo conformado por los jueces Vitalia Duarte, Serafín González y Fabio Aguilar. Mientras que el Ministerio Público estuvo representado por el fiscal José Silguero.
Durante sus alegatos finales, el fiscal Silguero pidió al tribunal que aplique una sanción de 25 años de prisión, teniendo en cuenta que el acusado actuó con mucha violencia. Además pidió que se considere que cometió el hecho frente a sus hijos menores.
Cometió el crimen frente a sus hijos menores y ejercía violencia sistemáticaIgualmente, solicitó que la sanción sea por feminicidio, considerando varios testificales que confirmaron que hubo violencia sistemática sufrida por la víctima.
El Tribunal consideró las peticiones del Ministro Público por lo que calificó el hecho como feminicidio, pero aplicó una pena privativa de libertad de 23 años para el acusado.
“Con las pruebas presentadas comprueban que la víctima era agredida. Puso en peligro a su hija que atajó el cuchillo para que no siga apuñalado a su madre”, alegó.
Según relató el fiscal ante los tribunales que la hija del acusado dijo que el ahora condenado enviaba mensajes de amenaza a su madre.
“No estaba hostigando, estaba tratando de recuperar a su familia”Por su parte el defensor público Ángel Gill, que asistió al acusado, afirmó que el hecho cometido por su cliente no se encuadra dentro del hecho punible de feminicidio.
“No todo homicidio a una mujer es feminicidio. Tiene que darse un ciclo de violencia probado y demostrado. Que tenía apego a toda su familia y que en realidad no estaba hostigando a su exesposa, sino que estaba tratando de recuperar a su familia”, expresó.
Lea también: No toda muerte violenta de mujer es feminicidio, sostiene criminóloga Cubana
También alegó que el mismo se muestra arrepentido y que no tiene ningún tipo de antecedentes penales.