Generales Escuchar artículo

Procesado por secuestro y lavado de dinero denunció al fiscal Lezcano ante el JEM

El pedrojuanino Julio César Duarte Servián, por derecho propio y bajo patrocinio del abogado Félix Aristides ...

El pedrojuanino Julio César Duarte Servián, por derecho propio y bajo patrocinio del abogado Félix Aristides Duré presentó acusación por supuesto mal desempeño de funciones ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra el fiscal Lorenzo Lezcano Sánchez, de la Unidad Especializada Antisecuestro y Antiterrorismo, cuya remoción solicita.

El denunciante, propietario de la casa de cambios “Zafra” detenido en el marco del Operativo Status, afronta dos procesos paralelos por lavado de dinero y asociación criminal y por el secuestro de un cambista cuyo cuerpo sin vida se encontró en febrero pasado, en Itapúa.

Salta a la luz extraño caso de cambista que salpica a un policía

En la presentación realizada el 1 de agosto pasado, Duarte afirma que la causa penal donde supuestamente se produjo el mal desempeño de funciones del agente del Ministerio Público está caratulada “Gustavo Omar González, Sindulfo Abel Fernández Paveth, Marcelo Isaías Bonet Aguayo, Julio César Duarte Servían y Luis Darío Candia Zelada s/ supuesto hecho de secuestro”, N° 267/2022.

Las presuntas violaciones cometidas por el fiscal

El acusador en su escrito presentado ante el JEM contra el fiscal Lezcano Sánchez, refiere que ha incurrido en varias violaciones a su deber de agente del Ministerio Público, en la imputación por secuestro producido en fecha 27 de diciembre del 2.022, contra el denunciante Duarte Servián, tipificado en el Art. 126 en el Código Penal.

Alega que el fiscal supuestamente ha violado el principio de imparcialidad: porque el agente del Ministerio Público ha demostrado una predisposición hacia la acusación, ignorando evidencias y argumentos presentados por la defensa. “Esta falta de imparcialidad compromete mi derecho a un juicio justo y equitativo”, señaló.

Incumplimiento de deberes procesales: es otro hecho que atribuye al fiscal porque supuestamente ha incurrido en una serie de irregularidades y omisiones en su actuación procesal, en contravención de la legislación paraguaya. Dice que el agente solicitó prisión preventiva sin tener en cuenta que a la fecha no se ha dado la audiencia prevista en el Art. 242 del Código Procesal Penal. “No se ha individualizado — subsumido— mi conducta. Estos actos evidencian una falta de compromiso con el debido proceso y una violación a los derechos fundamentales que me asisten”, indicó.

Operativo Status: vinculan a supuesto narco liberado con secuestro y asesinato de un cambista

Desconocimiento de la carga de la prueba: es asimismo otra conducta que le acusa al fiscal, porque conforme al Art. 54 del Código Procesal Penal y la doctrina jurídica, la carga de la prueba recae sobre el Ministerio Publico, como así también la descarga de la misma, y es responsabilidad del fiscal presentar pruebas suficientes y convincentes que respalden la imputación. “Esta actuación inadecuada del fiscal atenta contra la justicia y el respeto al principio de inocencia”, alegó.

Prisión preventiva en base a ley derogada. El acusador asimismo refiere que el fiscal Lezcano ha solicitado medida cautelar de prisión preventiva en base a lo que dispone el Art. 13 de la Ley N° 2.849/05 “De la prohibición de medidas alternativas o sustitutivas”, a pesar que la mencionada norma ya se encuentra derogada.

La imputación por secuestro contra Julio Duarte Servián

La imputación por secuestro planteado por el fiscal Lorenzo Lezcano contra Julio César Duarte Servián, tiene como antecedente al plagio y posterior asesinato del cambista Vicente Arsenio Centurión Bogado, de 54 años, cuyo cuerpo fue encontrado el 20 de febrero pasado de 2023 en la localidad de General Artigas, departamento de Itapúa.

Secuestro de cambista: hallan restos presumiblemente humanos en Itapúa

Según la imputación, Duarte Servián habría actuado como intermediario para el cobro de una parte del rescate exigido a la familia del cambista asesinado.

El fiscal Lezcano pidió prisión preventiva, pero la imputación fue apelada y hasta ahora ese recurso está pendiente en la Sala Penal de la Corte Suprema.

Otro proceso penal por lavado de dinero

Duarte Servián también tiene otro proceso penal por lavado de dinero y asociación criminal provenientes del narcotráfico, en el marco de la Operación Status.

Operativo Status: más acusados van a juicio por lavado de dinero

Sin embargo, en abril pasado, un tribunal de sentencia le concedió arresto domiciliario al pedrojuanino Julio César Duarte Servián, de 38 años, dueño de la casa de cambios Zafra Cambios.

Duarte Servián salió de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional el 3 de abril pasado gracias a un oficio firmado por el juez Víctor Hugo Alfieri Duria, presidente del tribunal de sentencia, que además lo integran las magistradas Dina Marchuk Santacruz y Gloria Hermosa Fleitas.

Levantan prisión preventiva a presunto narco vinculado al Operativo Status

El cambista cumple su arresto domiciliario en un departamento del condominio cerrado Moravia de San Lorenzo, con su esposa Noelia Giménez, procesada en la misma causa.

Para enviar a Duarte a su casa, el tribunal de sentencia impuso una fianza personal de hasta G. 2.500 millones y una fianza real valorada en G. 5.500 millones

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/08/03/procesado-por-secuestro-y-lavado-de-dinero-denuncio-al-fiscal-lezcano-ante-el-jem/

Comentarios
Volver arriba