
Explican por qué subieron los precios de plataformas como Uber y Bolt en diciembre
Días atrás, Basilio Duarte, representante de la Asociación de Conductores de Plataformas, habló de los altos precios que se observaron en los últimos días en las tarifas de ...
Días atrás, Basilio Duarte, representante de la Asociación de Conductores de Plataformas, habló de los altos precios que se observaron en los últimos días en las tarifas de servicios de transporte como Bolt y Uber, que generaron malestar y quejas entre muchos pasajeros.
Usuarios de redes sociales manifestaron su disgusto ante los altos precios observados en esas plataformas en las últimas semanas, con tarifas el doble o incluso el triple de altas que en otras épocas.
Lea más: Viajes más caros en Uber y Bolt generan quejas masivas en las redes sociales
Duarte, en conversación con Radio Monumental, explicó que el aumento de las tarifas se debe principalmente a un considerable incremento en la demanda que atribuyó a distintos factores como las altas temperaturas, el “pésimo” servicio de transporte público, el cobro de aguinaldos y las fiestas de fin de año.
Conductores no inciden en preciosSeñaló que el aumento de la demanda resulta en un incremento de las tarifas por parte de las plataformas.
“Supongamos que tenés mil pedidos (de viajes) en un área de tres kilómetros y solo 700 móviles. Tenés un déficit y tienen que acudir móviles de lugares más lejanos y eso hace que se encarezca el servicio”, dijo a la 1080 AM.
Lea más: Regularán plataformas de movilidad
Duarte enfatizó que los conductores no tienen incidencia sobre los precios de las plataformas, que son decididos por los algoritmos que administran esas aplicaciones.