
Fiestas de fin de año: no olvides estas recomendaciones para evitar accidentes de tránsito
Tanto la Navidad como el Año Nuevo movilizan a miles de paraguayos que, en considerable cantidad, van hacia el interior del país ...
Tanto la Navidad como el Año Nuevo movilizan a miles de paraguayos que, en considerable cantidad, van hacia el interior del país para celebrar estas festividades que se suele compartir en familia. Para evitar que los días finales de diciembre estén marcados por accidentes de tránsito, hay una serie de recomendaciones que la ciudadanía puede tener en cuenta.
Por ejemplo, este 25 de diciembre está siendo caracterizado por lluvias y tormentas en distintos puntos del país y es sabido que esta condición también dificulta la movilidad o motiva a ser más precavidos en el tránsito.
Las recomendaciones dirigidas a la población son emitidas por el Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Nacional de Lesiones de Causas Externas, y pretende “extremar las precauciones en la vía pública”.
Unite al canal de ABC en WhatsApp
De igual manera, estas recomendaciones siempre son acompañadas con la reiteración de utilizar el cinturón de seguridad o casco y el respeto de las señales de tránsito.
Accidente fatal, pelea con arma blanca y abigeato se registraron en el San Pedro
Recomendaciones para evitar accidentes: a los usuarios de las vías en generalNo circular a excesiva velocidadNo conducir estando cansado o con sueñoNo conducir de ninguna manera bajos los efectos del alcohol, sedantes o drogasNo utilizar el celular mientras se maneja el vehículoImplementar las medidas de protección establecidas: cinturón de seguridad para todos los pasajeros y sillitas adecuadas para los niños, cascos y materiales reflectivosRespetar los semáforos, así como las indicaciones de los agentes del orden y las señales del tránsitoControlar el buen funcionamiento del vehículo: luces adecuadas, frenos, llantas, realizar un mantenimiento mecánico antes de viajar, portar balizas, extintores, ruedas de auxilio, botiquín de primeros auxiliosTener en la billetera el nombre y el número telefónico de una persona a quien contactar en caso de que ocurra algún percanceAl circular en las rutas, mantener las luces encendidasConservar siempre la prudencia en las maniobras a realizar mientras se conduceEstacionar adecuadamente: en las rutas sobre las banquinas y colocar obligatoriamente elementos de señalizaciónActivan alerta por tormentas para 12 departamentos
Recomendaciones para evitar accidentes: para los motociclistasUso obligatorio de casco apropiado; mejor si cuenta con protector de mandíbulaNo transportar a más de dos personasNo transportar a niños menores de 12 añosNo conducir bajo los efectos de alcohol o drogasNo conducir con exceso de velocidadRespetar las señales del tránsitoMantenerse en una vía y evitar zigzaguear entre los vehículosContar con las luces adecuadas y funcionandoUtilizar algún material reflectivo: chalecos, etc., que les haga visibles en las rutasA los ciclistas se les recomienda transitar por las banquinas y utilizar vestimentas de colores visiblesLluvias aguaron los planes de hacer playa en Encarnación en Navidad
Recomendaciones para evitar accidentes: para los choferes de busNo conducir de ninguna manera bajos los efectos del alcohol, sedantes o drogasNo conducir con exceso de velocidadRespetar las señales del tránsitoRespetar a los usuarios: no alzar o bajar pasajeros cuando el vehículo aún está en movimiento, ni llevar pasajeros en las estriberas.Mantener el vehículo en condiciones y contar con las medidas de seguridad: balizas, extinguidores, etc.La ley prohíbe transportar pasajeros en las carrocerías de los vehículos de carga y de camionetas.Ante cualquier emergencia contactar al 141 (SEME), 911 (Policía Nacional) o 132 (Bomberos Voluntarios). “Al tener en cuenta estas medidas contribuirá a garantizar un retorno a casa seguro y tranquilo sin mayores inconvenientes”, aseguran desde Salud Pública.