Generales Escuchar artículo

Esto es lo que se sabe hasta ahora del oro incautado en el Silvio Pettirossi

Un ...

Un cargamento de 22 kilogramos de oro fue interceptado el fin de semana cuando iba a ser exportado ilegalmente de Panamá por Aquiles José Andrés Denis Di Lascio, de 43 años, y Fernando Antonio Peralta Zaván, de 40 años, quienes cuentan con prisión preventiva por presunto tráfico internacional de oro.

Además de los dos detenidos, quienes eran los pasajeros que debían llevar los lingotes hasta Panamá en un vuelo de Copa Airlines, también fue detenido Gustavo Ismael Britos Orlando, de 52 años, funcionario de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) que se desempeñaba como encargado de seguridad en el aeropuerto. Britos fue imputado por presunto cohecho pasivo agravado (coima), contrabando y asociación criminal.

Según el fiscal Alejandro Cardozo, que lleva la causa, la Dinac, a través de sus representantes de seguridad, fue la que formuló la denuncia en cuanto al presunto tráfico ilegal de oro el 2 de setiembre, hechos que se fueron profundizando a lo largo de tres meses, para llegar a la captura de los sospechosos y la incautación de oro en plena flagrancia.

Detalló que el material, tras su incautación, fue lacrado por los intervinientes y puesto a disposición de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), que dispone de una caja de seguridad en una bóveda de un banco de plaza.

Cárcel para un funcionario de Dinac y dos pasajeros por contrabando de oro desde el aeropuerto Silvio Pettirossi

Detenidos con alto flujo migratorio

El fiscal contó que uno de los pasajeros detenidos tiene un flujo migratorio que inicia aproximadamente en el mes de mayo de este año, con una frecuencia de tres veces al mes, mientras que el otro se le acopló en el mes de septiembre.

Además, las fechas de salida e ingreso del país de este flujo migratorio coincidía con los turnos y horarios del funcionario de la Dinac, quien utilizaba su posición de privilegio podía acceder sin someterse a los controles de rayos X entre otros para llegar hasta el punto en donde era intercambiada la mercancía y la mercadería.

“Desde ese momento empiezan a hacer un poco más frecuentes y ya en la semana del procedimiento tenemos la data o la información documentada de que en esa misma semana habían viajado previamente, para luego volver a sacar tickets para este viaje que ya fue impedido por el procedimiento”, detalló.

Además de Panamá, los intervinientes registraron que los dos sospechosos de transportar el oro tienen un destino a São Paulo, Brasil.

“Uno de ellos tiene una barbería, es estilista, peluquero y del otro no tenemos una actividad laboral bien precisa, pero tienen un perfil de ciudadanos normales sin antecedentes”, agregó el fiscal.

Oro incautado en aeropuerto no es de Paraguay, según viceministro de Minas

Comunicación con Panamá

Como el destino de Panamá fue el más frecuente de los pasajeros detenidos, le consultaron al fiscal si es que se comunicaron con sus pares del país, a lo que respondió que recién lo hicieron una vez que concluyeron el operativo, así como también a las autoridades de seguridad de Brasil.

Sobre la sospecha de otros funcionarios de la Dinac que pudieran estar involucrados, dijo que no descartan esa posibilidad, además de que realizarán la pericia a los varios dispositivos móviles a fin de extraer datos que les ayuden a la investigación.

El viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, dijo que los indicios señalan que el metal precioso incautado no es de procedencia paraguaya, ya que está refinado y tiene un nivel de pureza que no se puede conseguir en Paraguay, que no cuenta con una refinadora de oro.

Fuente: https://www.abc.com.py/policiales/2025/11/18/esto-es-lo-que-se-sabe-hasta-ahora-del-oro-incautado-en-el-silvio-pettirossi/

Comentarios
Volver arriba