
Essap pide comprensión a usuarios ante tareas por renovación de 500 km de tuberías
La ...
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) anunció un proyecto de renovación de 500 kilómetros de cañerías en la ciudad de Asunción.
El presidente de la institución, Luis Fernando Bernal, adelantó que las obras impactarán en el 40% de las cuadras de la capital y pidió a la ciudadanía "acompañamiento, comprensión y apoyo en la identificación de puntos críticos".
“Indefectiblemente, el que nos está observando va a tener una obra o una intervención frente a su casa. Obra que nos gustaría poder también realizarla en horas de la noche para no entorpecer el tránsito vehicular, pero respetamos el descanso de los ciudadanos”, comentó.
Lea más: Essap pone en marcha un histórico plan de renovación de 500 km de tuberías en Asunción
Renovación integral y materiales modernosSeñaló que el plan contempla la sustitución de cañerías de asbesto-cemento y hierro dúctil galvanizado, ya consideradas obsoletas, por materiales modernos como PVC, PVSO y PAV de alta densidad, que ofrecen mayor resistencia y durabilidad.
Bernal señaló que uno de los principales problemas actuales es que muchas cañerías fueron instaladas hace más de 70 años, lo que genera más de 200 reclamos diarios por roturas.
“Hoy en día, cuando acudimos con las cuadrillas a reparar un caño roto, encontramos que la profundidad muchas veces no se ha respetado. Ya de nada sirve buscar culpables en la instalación de los mismos, sino que más bien enfocarnos en la solución y hacer los trabajos en forma”, aseguró.
Recursos propios y garantía de continuidadEl presidente destacó que el proyecto se financiará con recursos propios de la institución, gracias a la racionalización de gastos y a una recaudación récord en 2024.
“Podemos darle tranquilidad a todos los usuarios de que estos trabajos no van a quedar inconclusos, no van a quedar paralizados”, subrayó.
Lea más: Essap anuncia cambio de cañería en una calle del microcentro y advierte de posible congestión
Llamado a la ciudadaníaLa Essap habilitó canales de comunicación para que los ciudadanos denuncien pérdidas de agua o problemas en cañerías que no hayan sido detectados por el sistema de reclamos.
“Le pedimos que nos acompañen con sus denuncias, con sus reclamos, para que también nosotros podamos enviar nuestra cuadrilla y constatar si efectivamente es un problema de pérdida en alguna de nuestras cañerías o tenemos otro tipo de inconveniente”, dijo.
Impacto en el tránsito y la rutina diariaLas intervenciones se realizarán principalmente en horario diurno, aunque en algunos casos también se trabajará de noche, según mencionó Bernal. Pidió paciencia a la ciudadanía, ya que se prevé afectación al tránsito y obras frente a domicilios particulares.
“Esta inversión traerá no solamente un sistema de distribución de agua potable de calidad, sino que también va a evitar ese malestar que diariamente vemos con más de doscientos reclamos de caños rotos, ya por cañerías obsoletas que tienen más de setenta años”, subrayó.