Generales Escuchar artículo

Reemplazantes de Yamy Nal y Chaqueñito: antecedentes y rol en Cruzada Nacional

La Cámara de Senadores incluyó en el orden del día de este miércoles el juramento de los suplentes que reemplazarán a ...

La Cámara de Senadores incluyó en el orden del día de este miércoles el juramento de los suplentes que reemplazarán a Norma Beatriz Aquino, conocida como “Yamy Nal”, y a Javier “Chaqueñito” Vera.

La senadora Yolanda Paredes aseguró que tanto Walter Janusz Ricardo Kobylanski Brandhuber como Gladys Lucía Mendoza de Esparza van a responder a Cruzada Nacional.

“Son soporte de nuestro partido, le tenemos plena confianza. Ayer estuve reunida con ellos, delineando nuestra hoja de ruta. La idea es esa, trabajar en forma conjunta y mostrar la otra cara de Cruzada Nacional, aquella que no se conoce lastimosamente por estos impresentables que llegaron por votos de máquinas de votación que nosotros ponemos en duda”, indicó la senadora.

Tomarán juramento a reemplazantes de Yamy Nal y Chaqueñito este miércoles

¿Quién es Walter Kobylanski?

El que se quedará con la banca será Walter Janusz Ricardo Kobylanski Brandhuber, tras la pérdida de investidura de Yamy Nal ayer. Se trata de un empresario y político de muy bajo perfil, pero cuyo nombre ya apareció en varias ocasiones.

El mismo Chaqueñito, cuando se cambió de bando y se sumó a la bancada colorada, señaló que Walter Kobylanski (70) era el que “mandaba” en Cruzada Nacional. Dijo en su momento que fue él quien le ofreció su candidatura y “mandó” a Paraguayo Cubas y a su esposa, la actual senadora Yolanda Paredes, a entregarles “un poco de dinero” y medicamentos para su madre.

“El que mandaba en Cruzada Nacional era Walter Kobylansky, se hacía lo que él decía o te iba a dejar sin plata”, subrayó para ABC Cardinal el año pasado.

También la senadora Yolanda Paredes habló en su momento de Kobylanski y aseguró que era un empresario “impecable”, “señor honorable” que no le “debe nada a nadie”. Aseguró que pese a que se diga que él es financista del partido, la realidad es que ella aportó más que él.

“La financista de Cruzada Nacional soy yo, que vendí mi casa. Claro que él colaboró como todos, como otras personas allegadas. Pero nosotros no aceptamos luego nunca ningún financista porque quedaríamos hipotecados”, relató Paredes hoy para ABC.

El senador suplente que era incluso desconocido por varios adherentes de ese movimiento, declaró ante el TSJE como gasto de campaña apenas G. 42 millones. Sin embargo, en documentos oficiales de la Justicia argentina el mismo aparece como el vendedor de un valioso inmueble en la República Oriental del Uruguay por US$ 14.500.000, a testaferros del empresario kirchnerista Lázaro Báez, condenado a 10 años por lavado de activos, en el marco del caso conocido como “La ruta del Dinero K”.

Al respecto, la senadora Paredes dijo que no tienen miedo a que se le investigue y que esa transacción fue completamente legal y que existe la trazabilidad al respecto. “Él fue a la justicia, demostró su inocencia y que no tiene ningún tipo de relación comercial ni amistosa con el kirchnerismo”, indicó.

Aseguró además que el senador brindará una conferencia de prensa donde relatará toda su trayectoria y aclarará esa y otras dudas.

Senador suplente de Cruzada aparece con millones de la “Ruta del dinero K”

¿Quién es Gladys Mendoza?

En reemplazo de Chaqueñito, quien fue beneficiado con una simple suspensión de 60 días, asumirá temporalmente la arquitecta Gladys Lucía Mendoza de Esparza.

En cuanto a su rol dentro de Cruzada Nacional, es miembro titular del Consejo Ejecutivo, presidenta de la Comisión de Asuntos Electorales y tesorera.

Según el currículum disponible en la página de su partido, es oriunda de Caaguazú y trabaja en obras variadas en el sector privado, sobre todo para la firma Gómez Abente, representada por Santiago Gómez Zelada Grassi, suegro de Manuel Peña Palacios, hermano del presidente Santiago Peña.

Propuesta del suegro del hermano de Santi Peña era una de las más altas

Esa empresa ya fue adjudicada en varias obras y licitaciones del Gobierno, como por ejemplo para la construcción de la sede de la universidad Politécnica Taiwán Paraguay y la cuestionada “Ciudad Digital”, que será la nueva megasede del Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Mitic). Según los datos disponibles en Contrataciones Públicas, la propuesta de esa firma era de las más altas, pero de igual manera fue adjudicada.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/09/17/reemplazantes-de-yamy-nal-y-chaquenito-antecedentes-y-rol-en-cruzada-nacional/

Comentarios
Volver arriba