Generales Escuchar artículo

El e-Comerce en Paraguay: La millonaria cifra que se proyecta en el sector

El e-commerce en nuestro país registra cifras récord. Pablo Díaz, vicepresidente de la ...

El e-commerce en nuestro país registra cifras récord. Pablo Díaz, vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), indicó que ocho de cada 10 paraguayos ya realizaron al menos una compra digital en los últimos 12 meses y que la frecuencia de quienes adquieren una vez al més o incluso más aumenta anualmente.

“El comportamiento del consumidor paraguayo evolucionó de manera notable. No compra solo por precio: valora la conveniencia, la rapidez y la experiencia de compra. El 68% de los usuarios destaca la facilidad del proceso y el envío a domicilio como las razones principales para elegir el canal digital”, detalló a ABC, basándose en el reporte denominado “e-commerce en Paraguay 2025″ que impulsa el gremio.

Además, dijo que el 92% compra en tiendas locales, señal de que es un hábito maduro que combina confianza en la oferta local y comodidad en la experiencia.

Digitalización y e-Commerce para transformar negocios

Mipymes, el “corazón del sistema”

Sobre el papel que están desempeñando las mipymes en el crecimiento del rubro, el gremialista mencionó que “son el corazón del ecosistema” y que desde la Capace impulsan su formalización digital y el acceso a medios de pago electrónicos, plataformas logísticas y capacitaciones.

Añadió que el informe muestra que el 81% de las compras online aún son personales, pero el uso empresarial crece de forma constante, especialmente en rubros como alimentos, insumos y tecnología. Cada emprendedor que se digitaliza multiplica el impacto económico: genera empleo, dinamiza el mercado y fomenta la inclusión financiera.

Un prometedor cierre del 2025

Según Capace, las perspectivas para este año son “altamente positivas” tal como se observa en el reporte “e-Commerce en Paraguay 2025” y se espera alcanzar US$ 2.984 millones en negocios por esta vía al cierre del año. Es un salto que demuestra que el comercio electrónico paraguayo ya no se encuentra en etapa de adopción, sino de expansión sostenida y madurez, reflexionó.

“Desde Capace proyectamos que esta tendencia continuará impulsada por la digitalización de las microempresas, la consolidación del B2B (de negocio a negocio), y el avance de los medios de pago interoperables. Más allá de las cifras, nuestro objetivo es que el e-Commerce se consolide como un motor real de formalización, competitividad y desarrollo económico para el país”, expresó.

Innovaciones tecnológicas marcan tendencia

Las innovaciones tecnológicas están marcando tendencia en el comercio electrónico local con un papel importante de la inteligencia artificial, que está transformando la forma en que las empresas se relacionan con los consumidores. Desde chatbots y asistentes virtuales, hasta sistemas predictivos que analizan patrones de compra, son el día a día de las compañías; también están las plataformas omnicanales, que integran web, redes sociales, apps y WhatsApp en un solo flujo de ventas.

Revelan cuántas operaciones con tarjeta se hacen en Paraguay por segundo

“El comprador paraguayo utiliza en promedio 2,5 canales diferentes, lo que obliga a las empresas a ofrecer una experiencia integrada y coherente”, añadió.

e-Commerce: canal de expansión y eficiencia

El vicepresidente de Capace también habló de la expectativa sobre el desempeño de la economía paraguaya para este año.

El profesional afirmó que el contexto macroeconómico es estable y favorable, que el país podría cerrar el 2025 con un crecimiento cercano al 4% del PIB, impulsado por el consumo interno, la inversión privada y la incorporación de tecnología en los distintos sectores productivos.

En este sentido, el comercio electrónico cumple un rol estratégico como canal de expansión y eficiencia, puntualizó para finalizar.

Fuente: https://www.abc.com.py/negocios/2025/10/13/el-e-comerce-en-paraguay-la-millonaria-cifra-que-se-proyecta-en-el-sector/

Comentarios
Volver arriba