
Convair 240: el histórico avión de LAP que hoy es museo impulsado por Marcelo Pecci
El avión, bautizado como “Gral. Bernardino Caballero”, es parte del “Museo Biblioteca Convair 240” de la...
El avión, bautizado como “Gral. Bernardino Caballero”, es parte del “Museo Biblioteca Convair 240” de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), inaugurado el pasado sábado.
El general Julio Fullaondo Céspedes, comandante de la FAP, destacó que se trata de un avión que fue parte de la primera flota de la extinta Líneas Aéreas Paraguayas (LAP), que dejó de operar en 1994.
Resaltó que marcó el inicio de la historia aérea paraguaya el 20 de agosto de 1963, fecha en la que realizó su primer vuelo. “Es todo un símbolo para nuestro país”, subrayó.
Lea más: Mirá cómo luce ahora el avión restaurado de la extinta LAP
Un homenaje a la historia de la aviación paraguayaLas primeras gestiones para recuperar el Convair 240 comenzaron alrededor del año 2020, impulsadas por el fiscal Marcelo Pecci, apasionado por la aviación. Tras su fallecimiento, la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) continuó el proyecto y verificó que la aeronave aún pertenecía al Ministerio de Defensa Nacional (MDN).
Aunque Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) fue vendida con todos sus bienes, el traspaso del Convair 240 nunca llegó a concretarse, por lo que permaneció durante décadas en el predio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, según relató el general Fullaondo.
Confirmada su pertenencia al Estado, la FAP tomó la iniciativa de restaurar el histórico avión con la colaboración de la madre del fiscal Pecci, ex tripulantes de LAP y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac). El comandante explicó que el proceso incluyó la colocación de las alas, el reacondicionamiento del interior y la incorporación de fotografías, libros, uniformes y otros objetos históricos de la época.
Fullaondo también comentó que la pasión de Marcelo Pecci por la aviación podría tener raíces familiares. Indicó que la madre del fiscal fue funcionaria de Líneas Aéreas Paraguayas.
Lea más: El avión de LAP en el que viajó Pelé fue restaurado y podrá ser visitado
Museo Biblioteca Convair 240El Museo Biblioteca Convair 240 está ubicado en la I Brigada Aérea, frente al antiguo aeropuerto Silvio Pettirossi y la sede de la Conmebol.
El espacio alberga más de 200 ejemplares relacionados con la aviación y la historia nacional, además de piezas originales del Convair 240 y documentos de gran valor. También incluye materiales que evocan el legado del fiscal Pecci, considerado por la FAP como el principal artífice del proyecto.
Fullaondo señaló que “esto tiene mucho significado para lo que fue LAP, que era una empresa que llevaba nuestra bandera. Es testimonio del esfuerzo, la pasión y el compromiso que llevaron nuestra aviación al más alto nivel. Es un tributo a la memoria de los que trabajaron para la historia de nuestra nación”.
Un legado para las nuevas generacionesEl comandante de la FAP destacó que este proyecto tiene un valor histórico para la aviación paraguaya. “No es solamente un avión, es un símbolo emblemático de la aviación paraguaya y un legado invaluable para las nuevas generaciones”, afirmó.
Además, expresó su deseo de que el Estado paraguayo vuelva a contar con una aerolínea con bandera nacional.
El comandante recordó además la influencia del fiscal en el proyecto, como su principal impulsor. “Es el cumplimiento de un sueño que él anhelaba; para nosotros es un honor que un amante de nuestro país se haya interesado en esto. Le recordamos como uno de los principales artífices de este proyecto. Él contribuyó para que sea una realidad”, dijo.
El sueño de Marcelo Pecci hecho realidadDurante la inauguración, Claudia Aguilera, viuda del fiscal Pecci, destacó la importancia simbólica del museo y recordó cuánto significaba este proyecto para su esposo.
“Yo sé cuánto Marcelo soñaba con hacer esto posible. Trabajaba mucho realmente, así que gracias por tener el coraje, la fuerza, la perseverancia para que esto hoy sea una realidad”, expresó.
Lea más: Vuelos comerciales con aviones de las Fuerzas Aéreas generan preocupación de pilotos civiles
Aguilera también agradeció el esfuerzo de las autoridades militares que hicieron posible la recuperación del avión. “Agradecer a todo el cuerpo de la fuerza militar y de la fuerza aérea, porque sé que también trabajaron de manera incansable para que esto hoy esté listo. Muchas gracias a todos. Aquí estoy y aquí estamos una vez más unidos en torno a la memoria de Marcelo Pecci y en torno a sus sueños”, añadió.
El museo puede visitarse de lunes a domingo, de 7:00 a 11:00 y de 14:00 a 18:00. La entrada es gratuita, y quienes deseen realizar una visita guiada pueden coordinar con la Fuerza Aérea Paraguaya.