
El “rey del crack” está en puertas de nueva condena
En caso que el Tribunal de Sentencia Especializado en Crimen Organizado, que preside la jueza Inés Galarza e integran Pablino Barreto y Juan Dávalos, concluya que la Fiscalía probó los hechos a...
En caso que el Tribunal de Sentencia Especializado en Crimen Organizado, que preside la jueza Inés Galarza e integran Pablino Barreto y Juan Dávalos, concluya que la Fiscalía probó los hechos acusados y dicte un fallo condenatorio para Armando Javier Rotela Ayala, de 42 años; será la tercera condena en contra del conocido como el “rey del crack”.
Los fiscales Luis Said y Cristian Ortiz, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, hicieron en sus alegatos finales un relato detallado de cómo el acusado Armando Rotela manejaba, desde la cárcel de Tacumbú, el clan dedicado al tráfico de estupefacientes al menudeo; contando incluso con agentes penitenciarios como apoyo logístico.
Lea más: Caso Chacal: Fiscalía pide nueva condena, de 30 años de cárcel, para Armando Rotela
Para los agentes fiscales en el juicio fueron probados los hechos de posesión y comercialización de drogas peligrosas, asociación criminal, producción de riesgos comunes y violación de la Ley de Armas; por lo que solicitaron que Armando Rotela sea condenado a 21 años de cárcel más 9 años como medida de seguridad.
Armando Rotela cumple dos condenasArmando Javier Rotela fue condenado por posesión y tráfico de drogas a 19 años de prisión el 17 de marzo del año 2020, siendo privado de libertad en fecha 29 de julio de 2011. Posteriormente, se fugó de la penitenciaría y recuperó su libertad en fecha 25 de noviembre de 2012, no obstante, fue nuevamente capturado en fecha 17 de noviembre del año 2016.
Además, el líder del “clan Rotela” recibió una condena de ocho años de prisión por posesión y comercialización de drogas peligrosas y posesión de armas de fuego en fecha 7 de enero de 2021; para esta causa, fue privado de su libertad en fecha 17 de noviembre de 2016.
Lea más: Armando Rotela quiere parecerse al PCC, según criminólogo
En octubre de 2024 la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso extraordinario de casación planteado por la fiscal de Ejecución Liz Cowan contra la resolución de la Cámara de Apelaciones que revocó la unificación de las citadas condenas de Rotela.
“Rey del crack” cumplirá condenas en 2042Al rechazarse el recurso extraordinario de casación y confirmarse la resolución de la Cámara de Apelaciones, Armando Rotela cumplirá su condena a 8 años de cárcel al mismo tiempo que cumple la pena a 19 años de prisión.
En concreto, el conocido como el “rey del crack” va a compurgar su condena el 23 de julio de 2034, podrá ser beneficiado con la libertad condicional desde el 23 de marzo de 2028, con salidas transitorias desde el 23 de enero del presente año y cumplirá la medida de seguridad impuesta el 23 de julio del año 2042.
No obstante, todo esto se modificaría si se dicta una tercera condena en su contra en el presente juicio oral.
Lea más: Armando Rotela consigue reducir 4 años su pena con rechazo de casación
Rotela tenía Tacumbú bajo su dominioArmando Javier Rotela Ayala es oriundo de Tobatí, departamento de Cordillera, y quedó conocido como el “rey del crack” debido a que lideraba una estructura que traficaba todo tipo de droga, sobre todo crack y cocaína, en Asunción y las ciudades del área metropolitana.
Para el efecto, Rotela se instaló en el Bañado Sur de Asunción, desde donde distribuía drogas en pequeñas dosis a los centros nocturnos y los barrios periféricos, con en sistema de entrega tipo delivery, según la fiscalía.
El operativo “Veneratio”, realizado en diciembre del año 2023 para recuperar el control de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú de su poder, desnudó los privilegios que Rotela, tenía en el citado centro penitenciario.
Lea más: Veneratio: Rotela y su primer anillo pretendían volver a cárceles controladas por ellos
En el sector denominado “La Jungla”, el acusado tenía tres celdas que usaba como habitación y “oficina”. Al lado contaba con un sector destinado para riñas de gallo y otro para entrenamiento de perros Pitbull, algunos de los cuales tenía en prisión.
En ese sector, los agentes detectaron un túnel que tenía en su interior unos G. 75 millones en efectivo, además de armas y drogas de todo tipo y celulares, que fueron requisados por los agentes durante el operativo.
Desde el penal, Rotela manejaba grupos de sicarios que operaban dentro y fuera de las cárceles, con los que logró eliminar a enemigos y hasta a los exfuncionarios de los centros penitenciarios.
Estos matones mantenían en zozobra a los mismos agentes penitenciarios.
Lea más: Video: Como arrancaba el operativo Veneratio en Tacumbú
Acusación por caso “Veneratio”En diciembre de 2024 el Ministerio Público presentó acusación contra Armando Javier Rotela Ayala y otros 8 internos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, por tres hechos presuntamente cometidos durante el operativo “Veneratio”, el 18 de diciembre del año 2023.
Los fiscales Fátima Girala y Marcial Machado señalan en la acusación que el grupo liderado por Rotela se logró consolidar dentro del Penal de Tacumbú, e incluso en otras penitenciarías a nivel país con un número menor de adeptos, como una de las organizaciones criminales más peligrosas de Paraguay.
El clan controlaba no solo el tráfico de drogas, sino también otras actividades delictivas como la extorsión y el asesinato por encargo, es decir el sicariato, de acuerdo a la acusación fiscal.
Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/02/02/el-rey-del-crack-esta-en-puertas-de-nueva-condena/