
Educación Sexual: Feipar lanza materiales gratuitos para la primaria
El Ministerio de Educac...
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), sigue sin difundir o publicar los materiales del programa al que denominó Educación de la Afectividad y la Sexualidad en la Escuela (EASE), anunciados hace más de un año, en julio del 2024. Este plan tiene como fuente original a los polémicos materiales denominados “12 Ciencias”.
Mientras esto ocurre, la Asociación Familias por la Educación Integral del Paraguay (Feipar), lanza hoy unos materiales gratuitos sobre educación en sexualidad, dirigidos a los primeros grados de la Escolar Básica.
Amnistía alerta sobre nulo avance en Educación Integral de la Sexualidad en Paraguay
Se trata de una colección de guías y cuadernillos, que fueron diseñados para niñas y niños del primero al sexto grado, así como para docentes y familias, según explicaron desde la organización.
Aseguran que el principal objetivo de los libros es brindar una herramienta concreta y adaptada al contexto paraguayo para la protección de la infancia, en un “contexto de abusos y otras vulneraciones que pueden ser prevenidas desde la educación”.
Prevención ante cifras alarmantesDatos del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA), indican que en Paraguay, cada tres horas, una niña, niño o adolescente es víctima de abuso y, en el 95% de los casos, estos sucesos se dan en el entorno familiar. Estos datos están resaltados en la introducción del cuadernillo de guía para los docentes, elaborado por Feipar.
Gran parte de las carreras en Paraguay no tienen “sello de calidad”, alerta Aneaes
Desde esta organización, apelan a la educación como forma de prevenir esta violencia. “La educación en sexualidad protege a los niños y las niñas. Estos materiales buscan ser un apoyo concreto en esta tarea, tanto para docentes como para familias”, afirmó Adriana Closs, vicepresidenta de Feipar y editora de los materiales.
Agregó que la colección fue desarrollada por la propia asociación con apoyo de Diakonia, una organización sueca de desarrollo confesional. Incluye ocho materiales educativos adaptados al currículo nacional y basados en las orientaciones técnicas internacionales sobre Educación en Sexualidad de la UNESCO, la oficina de la ONU para la educación y la cultura. Los libros pueden descargarse en el sitio web: www.feipar.org/educar.
Pedido al MECAdriana Closs, vicepresidenta de Feipar, expresó que piden al MEC que asuma la educación en sexualidad como una política pública prioritaria y que garantice que todas las niñas y niños del país tengan acceso a la materia, basada en evidencias y en derechos humanos.
Itaipú: retraso de obras en Colegio Técnico Nacional posterga clases presenciales
“Estos materiales muestran que es posible hacerlo de una manera pedagógica y respetuosa”, afirmó.
Guía de prevenciónEl MEC llegó a publicar un par de manuales sobre la prevención de abusos sexuales, que están siendo utilizados en las aulas, según había manifestado a ABC en junio, el ministro de Educación, Luis Ramírez.
MEC publica guía de prevención de abuso sexual y materiales para acompañar adolescentes
No obstante, las guías son de prevención y no forman parte del plan EASE, cuyo origen está en las cuestionadas “12 Ciencias”, autoría de la ecuatoriana María Judith Turriaga. Además, las “12 Ciencias” cuenta con el apoyo del pastor evangélico Miguel Ortigoza, quien incluso brindó charlas sobre estos libros ante docentes de escuelas públicas, en varios departamentos.
Los manuales de prevención de abuso y violencia sexual que están dirigidos a docentes y familias, pueden descargarse en la web del MEC.