Generales Escuchar artículo

Paraguayo rescatado en Magallanes revela qué les habría pasado

La operación de rescate de los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras el hundimiento de su embarcación en la región de Magallanes, ...

La operación de rescate de los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras el hundimiento de su embarcación en la región de Magallanes, Chile, prosigue este lunes, según informó, la cónsul nacional de Punta Arenas, María Lucía Fleitas.

La diplomática paraguaya reveló que Juan Andrés Rojas Casco, el único sobreviviente, compartió detalles de lo sucedido.

“Ellos estaban pescando y de repente llegaron olas muy grandes. Eso fue lo que me señaló, ya en su momento seguramente con su testimonio, una vez que esté mejor y más estable, va a poder explicar, pero lo que me dijo es que estaban trabajando normalmente y de repente vino una ola muy grande que él no había visto antes”, mencionó la cónsul.

Según Fleitas, los datos aportados por Rojas permitieron marcar los puntos claves donde podrían encontrarse los compatriotas desaparecidos.

Lea más: Tres paraguayos siguen desaparecidos en Chile: búsqueda se centra en la bahía Sea

Condiciones climáticas son adversas

El paraguayo fue hallado por pescadores en una roca y rescatado mediante un helicóptero. Los demás tripulantes fueron identificados como Joel Bogado, César González y Fernando González.

Las labores de búsqueda se concentran en la bahía Sea, lugar donde se presume estarían los desaparecidos, de acuerdo con lo declarado por el único sobreviviente hasta ahora.

Rojas aseguró que, mientras él fue hallado en un extremo de la isla, sus compañeros se encontraban más cerca de la orilla, lo que mantiene viva la esperanza de encontrarlos.

“Ahora, el tema es el clima, el viento. No es fácil acercarse o sobrevolar, son condiciones extremas. Siguen buscando y cada vez que hay una ventana de buen tiempo, vuelven a entrar”, dijo la cónsul.

ABC Cardinal 730 AM · 25 08 2025 LPM - María Lucía Fleitas, Cónsul Honoraria de Punta Arenas Chile

Lea más: Video: Armada de Chile rescata a uno de los paraguayos desaparecidos en el mar

Usarán drones para acceder a zonas complicadas

El caso está bajo jurisdicción de Puerto Williams, donde el acceso se complica debido a las restricciones de vuelos y a la lejanía de la zona.

“Estamos esperando que se libere (vuelos) para que el experto que se consiguió pueda ir hasta allá y ver el equipo necesario. Al llegar a Puerto Williams nuevamente tienen que tomar siete horas para llegar al lugar donde están buscando”, comentó Fleitas.

Añadió que se gestiona el uso de drones para ingresar a las cuevas de la isla, áreas de difícil acceso, donde podrían encontrarse los compatriotas.

“Confiamos que los milagros existen”, concluyó.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/08/25/paraguayo-rescatado-en-magallanes-revela-que-les-habria-pasado/

Comentarios
Volver arriba