Generales Escuchar artículo

Docentes logran acuerdo parcial en reajuste salarial, pero mantienen paro nacional

La reunión entre gremios docentes y el viceministro de Economía, Óscar Lovera, finalizó este lunes con un acuerdo parcial referente al pago del reajuste salarial del 3,6% por inflación desde e...

La reunión entre gremios docentes y el viceministro de Economía, Óscar Lovera, finalizó este lunes con un acuerdo parcial referente al pago del reajuste salarial del 3,6% por inflación desde enero de 2025, tal como exigían los sindicatos.

Sin embargo, los educadores confirmaron que la medida de fuerza continuará este martes, al no alcanzarse consenso sobre el resto de los reclamos.

La protesta, que involucra a diez sindicatos de docentes y directores, se desarrolla desde hoy en todo el país con alto nivel de acatamiento, según Silvio Piris, presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP).

Los gremios exigen el reajuste salarial del 8% en dos etapas (la primera en enero) según inflación; pago del escalafón, así como la creación de rubros para horas cátedra, psicólogos y para educación inclusiva.

Lea más: MEC: docentes inician hoy masiva protesta y no habrá clases en todo el país

Reclamo por la Caja Fiscal y jubilaciones

Uno de los puntos más sensibles en la negociación es la modificación de la Caja Fiscal. Los sindicatos solicitan la firma de un acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que garantice su participación antes de que cualquier proyecto llegue al Congreso.

Piris explicó que “lo único que se mejoró hoy es el 3,6% que se estaría dando a partir de enero. El 5% todavía queda pendiente. Lo que pedimos es que se firme un acuerdo para que cualquier anteproyecto sobre la Caja Fiscal primero sea socializado con nosotros y se establezca un cronograma antes de su envío al Parlamento”.

El dirigente gremial advirtió que elevar la edad de jubilación sería “innegociable” para los docentes.

“Podemos discutir porcentaje, años de aporte e incluso contribución de la estatal para que se pueda fortalecer la caja, pero la edad mínima de llevar a un docente a que se jubile, a los 62 o 65 años, es lo que es innegociable para nosotros”, declaró.

Lea más: MEC: No hay acuerdo con el Gobierno y docentes ratifican paro desde el lunes

Acatamiento casi total del paro

Según Piris, el paro docente tuvo más del 99% de acatamiento en su primer día.

Los gremios confirmaron que la huelga nacional continuará este martes, a la espera de una nueva respuesta oficial.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/08/19/docentes-logran-acuerdo-parcial-en-reajuste-salarial-pero-mantienen-paro-nacional/

Comentarios
Volver arriba