Generales Escuchar artículo

DNIT: unas siete entidades solidarias fueron ya blancos de estafas con supuestas donaciones

La DNIT, a través de su cuenta en la red social X, viene alertando a la...

La DNIT, a través de su cuenta en la red social X, viene alertando a la ciudadanía sobre una modalidad de estafa que se está realizando mediante llamadas telefónicas a nombre de la institución.

“¡No caigas en estafas!”, dice el posteo en X asegurando que ningún representante de la DNIT se contactará para pedir dinero a cambio de donaciones u otros servicios. A esta frase le acompaña un audio grabado a los malvivientes en el piden la transferencia de dinero.

¡No caigas en estafas! alerta la DNIT

Carlos Quintana, coordinador regional de Administraciones Aduaneras Central, dependencia de la DNIT encargada de las donaciones de productos incautados, explicó a ABC sobre la alerta lanzada a la ciudadanía para evitar que caigan en estafas.

“Es una situación desagradable que están pasando varias instituciones, que recibieron las llamadas de supuestos funcionarios de la DNIT ofreciendo donaciones”, explicó Quintana.

El modus operandi de la estafa

Señaló que el modus operandi consiste en llamar a las entidades solidarias para ofrecerles donaciones, preguntan que es lo que necesitan y luego les dicen que van a consultar si las tienen disponibles en los depósitos.

Unos minutos después, los malvivientes vuelven a llamar para confirmar, supuestamente, que en los depósitos tienen electrodomésticos, alimentos perecederos, sillas de rueda y hasta envían fotos, burdas, por cierto, que las bajan de internet para hacer más creíble sus intentos.

Luego empiezan con un pedido de giro de G. 150.000 para pagar el flete, monto que luego suben a G. 270.000, a G. 370.000, hasta alcanzar incluso la suma de G. 1.000.000.

DNIT: contribuyentes del IRE deben liquidar este mes el impuesto

En cada llamada sube el monto que piden, porque argumentan problemas que deben subsanar durante el traslado, como pagar gomería, a la Policía Caminera, engaños ante que los cuales incautos ceden y giran el dinero con la expectativa de recibir los productos.

Quintana añadió que alrededor de siete entidades de beneficencia, de Asunción, Curuguaty, Caacupé, Roque Alonso y otros, ya fueron contactadas por los estafadores, que algunos pagaron; pero otros, ante la sospecha, consultaron a la DNIT y de ese modo evitaron caer. Comentó que ayer recibieron la última denuncia de que se les había ofrecido hasta electrodomésticos.

DNI no dona electrodomésticos

El coordinador de la DNIT dejó en claro que la institución nunca realiza donaciones de electrodomésticos, sillas de rueda, notebooks, acondicionados de aire, bebederos, ni ningún otro tipo de artefactos, porque solo dona mercaderías incautadas, que se circunscriben al tipo de perecederos, como frutihortícolas de consumo humano y animal, elementos de limpieza, entre otros.

Además, insistió en que las donaciones son gratuitas y que el tema del flete corre por cuenta de las organizaciones que reciben las mercaderías. “Ni un solo guaraní se les pide”, reiteró.

Régimen de turismo: DNIT extiende plazo para renovar el registro

Quintana adelantó que ya hicieron las denuncias correspondientes ante Delitos Económicos de la Policía Nacional, y que esta dependencia, a través de su Departamento de Delitos Informáticos, ya las comunicó a la Fiscalía para que se inicie las investigaciones que sean necesarias.

Agregó que, hasta ahora, son cuatro números los que utilizaron los esfadores, pero advirtió que no son permanentes, que los cambian constantemente.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/04/04/dnit-unas-siete-entidades-solidarias-fueron-ya-blancos-de-estafas-con-supuestas-donaciones/

Comentarios
Volver arriba