
CSJ agiliza trámite para “permiso del menor”
Con la aprobación de la Acordada N° 1.797/25 sobre la actualización del trámite de legalización de la autorización para viajar al exterior de niños, niñas y adolescentes, el famoso “...
Con la aprobación de la Acordada N° 1.797/25 sobre la actualización del trámite de legalización de la autorización para viajar al exterior de niños, niñas y adolescentes, el famoso “permiso del menor” las largas filas de padres ante la Oficina de Legalizaciones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ubicada en la planta baja del Palacio de Justicia de Sajonia, pasarán a ser un recuerdo del pasado.
En el procedimiento que ahora tiene sus días contados, el documento expedido por el juzgado de Paz obligatoriamente debe ser legalizado en la Oficina de Legalizaciones del PJ y posteriormente, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Los dos primeros trámites son gratuitos, pero el tercero tiene un arancel establecido por Relaciones Exteriores.
Ahora, una vez obtenida la autorización del juzgado de Paz correspondiente, el documento deberá ser llevado directamente al Ministerio de Relaciones Exteriores para su legalización.
Masivo e intenso movimiento en la Oficina de Legalizaciones del Poder Judicial
Firma electrónica permite simplificar trámite para “permiso del menor”Con la nueva normativa, la validación se podrá realizar mediante la lectura del código QR generado con la firma electrónica que tiene el documento, por lo que se hace innecesario el trámite de legalización de las firmas ante la Oficina de Legalizaciones del Poder Judicial.
Es que en el contexto de la implementación del Expediente Judicial Electrónico y la Tramitación Electrónica, varios Juzgados de Primera Instancia de la Niñez y la Adolescencia, así como varios Juzgados de Paz del país, cuentan con firma electrónica cualificada y la posibilidad de validar documentos mediante la lectura del código QR.
“Este es un proyecto que se había presentado en la plenaria del 12 de febrero (...9 y básicamente lo que disponía era que los permisos de niños, niñas y adolescentes a los efectos de viajar al exterior que hayan sido firmadas con firma electrónica cualificada de jueces de Paz o jueces correspondientes al efecto, ya no pasen por el sistema de legalización de la Corte sino que vayan directamente al Ministerio de Relaciones Exteriores, ya que la normativa anterior obviamente pensada en el formato papel, se hacía un trámite interno acá y después recién se iba al Ministerio. Esto se acordó con la Oficina Técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores“, explicó el ministro Alberto Martínez Simón, al solicitar la aprobación de la acordada. Fue en ocasión de la pasada sesión ordinaria del pleno de la máxima instncia judicial, el 2 del corriente mes.
El texto correspondientes precisa que la acordada se enmarca en el Plan Estratégico Institucional 2021-2025, dentro del Objetivo Estratégico N° 3: “Fortalecer la aplicación de la tecnología en la gestión institucional”. El documento ratifica la vigencia de las Acordadas N° 387/05 y N° 511/08, en el sentido de que será obligatorio legalizar las firmas en los casos en que las autorizaciones para viajar al exterior para niños, niñas o adolescentes sean expedidas en formato papel.
Permiso del menor para viajar: ¿debe o no estar legalizado ante Cancillería?
Visación se hará directamente en Relaciones ExterioresA los efectos de la corroboración de la validez de la firma por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia remitirá el listado de magistrados competentes para la expedición de autorizaciones de viaje al exterior para NNA (niños, niñas y adolescentes) y que cuenten con firma electrónica cualificada.
Además, se estableció la remisión de registros actualizados conforme se implemente el Expediente Judicial Electrónico y la Tramitación Electrónica en los demás juzgados.
Quiero llevar de vacaciones a mi hijo al exterior: ¿Qué trámites debo hacer?
Así las cosas, el trámite para validar la autorización se hará de la manera tradicional - tres pasos- hasta tanto se encuentre disponible, para el Ministerio de Relaciones Exteriores, el acceso directo a esa información, vía servicios web, cuya implementación será comunicada oportunamente por el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia.
La autorización para viajar es un trámite necesario cuando el niño o adolescente viaja solo o en compañía de uno de los padres. En los casos en que exista acuerdo entre los padres, estos hacen la solicitud correspondiente ante el juzgado de Paz de la zona de residencia del menor, donde se presentan original y fotocopias de cédula de los padres y del niño y el certificado de nacimiento de la criatura.
Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/04/04/csj-agiliza-tramite-para-permiso-del-menor/
