Generales Escuchar artículo

DNIT reconoce dificultades para controlar el contrabando

La Di...

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) reconoce las falencias en el control anticontrabando de productos frutihortícolas y enfatizan que se hace “todo lo posible pese a las limitaciones”.

Hermes Balbuena, jefe Anticontrabando de la DNIT, admitió que el ingreso ilegal de mercaderías se produce en la frontera seca y de agua, pese a los controles aleatorios y sorpresivos que se realizan en las zonas.

“Los trabajos que venimos realizando, no solamente por papa o cebolla, sino que es general, por todos los productos. Tenemos puestos de control distribuidos en puntos estratégicos de todo el territorio nacional y ahí se realiza el primer control", comentó el jefe Anticontrabando.

Seguidamente, agregó: “También tenemos controles aleatorios y sorpresivos dentro de abastecimientos, como los mercados centrales de Abasto de Asunción, como de Oviedo, Caaguazú y otros puntos centrales de distribución".

Intensificarán controles para frenar ingreso ilegal de frutihortícolas

Hermes Balbuena mencionó que la DNIT trabaja en conjunto con el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y con Delitos Económicos.

En otro momento, reconoció que las fronteras del país son muy extensas, motivo por el cual se complica de más el control para contener el contrabando. “Tenemos fronteras de espejos de agua y secas. Además, tenemos que reconocer las limitaciones que tenemos para dar cobertura a todo lo extenso de las fronteras”.

“Hacemos lo humanamente posible con la gente de la Marina, la Armada Nacional. Tenemos muchos puntos de control, pero hay que reconocer que es muy difícil controlar el contrabando”, concluyó.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/10/16/dnit-reconoce-dificultades-para-controlar-el-contrabando/

Comentarios
Volver arriba