Generales Escuchar artículo

Diputados postergaría hoy el proyecto de Ley del Transporte

El proyecto de ...

El proyecto de “Ley del Transporte” se postergó debido a que aún falta analizar algunas propuestas de modificaciones presentadas por varios sectores.

Se trata del proyecto de ley “Que establece la rectoría sobre el transporte terrestre y modifica y amplía disposiciones de la Ley N° 1590/2000 ‘Que regula el Sistema Nacional de Transporte y crea la Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN), y la Secretaría Metropolitana de Transporte (SMT)’, relativas al servicio de transporte público metropolitano de pasajeros”.

El referido proyecto fue analizado ayer en la comisión de Cuentas y Control, presidida por el diputado César Cerini (ANR-HC) y en la comisión de Obras y Servicios Públicos, cuyo titular es Benjamín Cantero (ANR-HC).

Lea más: Regulada de buses empeora

Ambos legisladores anunciaron que aún se están analizando las propuestas, por lo cual pedirán sea postergado por ocho días. En tanto que, la comisión de Industria, presidida por Héctor “Bocha” Figueredo (ANR-HC), emitió dictamen favorable, con modificaciones, a la iniciativa del Poder Ejecutivo.

Lo que dice el proyecto de Ley del transporte

Según el texto inicial, el proyecto declara al servicio metropolitano como servicio público imprescindible, garantizando su continuidad incluso en casos de huelga o paro.

Lea más: Reforma del transporte público: entre la urgencia del cambio y los desafíos institucionales

Además, redefine competencias institucionales y posiciona al Ministerio de Obras Públicas como órgano rector y regulador, a través del Viceministerio de Transporte.

También crea el Comité Estratégico de Movilidad Sostenible, encargado de acompañar la elaboración de estos planes.

El texto impulsa la participación multisectorial mediante la creación del Consejo Asesor de Transporte Público del Área Metropolitana, que deberá ser consultado especialmente sobre tarifas y estándares de calidad.

Este punto es cuestionado por los empresarios del transporte pues piden también tener participación activa en las decisiones.

También indica que el servicio podrá ser prestado mediante concesiones privadas o directamente por el Estado cuando el interés público así lo requiera. El gobierno indicó que el objetivo es garantizar transporte más eficiente. Pero muchos sostienen que los cambios planteados no son profundos.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/11/18/postergarian-hoy-proyecto-de-ley-del-transporte/

Comentarios
Volver arriba