Generales Escuchar artículo

Diputados declaran “so’o” que extranjeros aprendan español en las universidades

Por amplia mayoría se aprobó el expediente que ahora se remite al Ejecutivo. El proyecto “modifica y amplía la ley N° 7324/24 – que establece requisitos de competencia lingüística para es...

Por amplia mayoría se aprobó el expediente que ahora se remite al Ejecutivo. El proyecto “modifica y amplía la ley N° 7324/24 – que establece requisitos de competencia lingüística para estudiantes extranjeros en estudios de grado y posgrado en instituciones de educación superior de la República”.

La iniciativa legislativa fue presentada por los senadores cartistas Basilio Núñez, Patrick Kemper, Óscar Salomón, Pedro Díaz Verón y Silvio Ovelar.

Se flexibiliza así la Ley N° 7324/24, la cual buscaba obligar a los estudiantes extranjeros comprender el español ante los testimonios de hospitales públicos en zonas fronterizas donde los médicos practicantes no hablaban español ni guaraní y no podían entender a sus pacientes.

Durante la sesión de la Cámara de Diputados, Rocío Vallejo (PPQ), dejó constancia de la gravedad del caso. Repudió que horas antes, el pleno había homenajeado al Dr. Elio Marín, quien había advertido de la proliferación de las “universidades de garage” solo para que el cartismo apruebe este proyecto.

Vallejo destacó que existen 45 universidades de Medicina en Paraguay y que la mayoría son brasileros. Lamentó que con esta ley a diferencia de cualquier país del mundo, si un extranjero viene no tendrá que rendir o acreditar que sabe el idioma del país en que se imparten las clases.

“Con esto se levanta el requisito que los brasileros sepan hablar español. ¿Qué clase de profesionales vamos a lanzar al mundo?. Ahora vamos a aprobar este mamotreto, es una verguenza. Esto es un negociado para que el extranjeros se gradúe sin dificultades”, sentencio.

Sostuvo que esto equivalía a declarar so’o y dar luz verde a no saber español para estudiar en Paraguay.

Negociado

Por su parte el diputado liberal Adrian Billy Vaesken dijo que esto era un negociado para que 40.000 alumnos brasileros paguen a un instituto a definir unos US$ 200 para acreditar que saben el idioma y por lo tanto se espera una recaudación de US$ 8 millones.

Fuente: https://www.abc.com.py/politica/2025/11/25/diputados-declaran-soo-que-extranjeros-aprendan-espanol-en-las-universidades/

Comentarios
Volver arriba