Generales Escuchar artículo

Clínicas: niños corren riesgo de muerte por falta de presupuesto para operaciones del corazón

Son entre 70 y 75 pacientes pediátricos con car...

Son entre 70 y 75 pacientes pediátricos con cardiopatía congénita, cuyos casos ya fueron revisados por el equipo médico-quirúrgico del Hospital de Clínicas y que están en condiciones de ser intervenidos.

Los casos más urgentes son aproximadamente 15, quienes deberían ser operados al menos antes de fin de año. Los pacientes están internados y ya no pueden estar en forma ambulatoria, ya que urgen de la cirugía.

Según explicó el doctor Jorge Jarolin, jefe de Cardiología Pediátrica del hospital, estos pacientes tienen muchos síntomas, por lo que el momento óptimo de la cirugía ya llegó, pero no cuentan con el presupuesto necesario para realizar las intervenciones.

“El Hospital de Clínicas, a través de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) tiene un convenio con la Fundación Corazoncito que es una ONG, que son los que cubren los costos de los insumos para la cirugía y el postoperatorio. El hospital tiene su contrapartida, llámese la instalación de personal, nosotros, algunos insumos básicos y la parte que corresponde a la Fundación Corazoncito es lo que está dependiendo del presupuesto”, precisó.

Recorte de fondos para cirugías cardiacas a niños en Clínicas sería “condena de muerte”, advierten

Falta de presupuesto para cirugías

La Fundación Corazoncitos cuenta con un presupuesto designado por el Estado, el cual recibieron una parte durante el primer trimestre del año, dentro del listado de las ONG que reciben fondos públicos. Sin embargo, después de marzo ya quedaron sin fondos y sin transferencias por parte del gobierno.

Esta situación financiera de la fundación hace que el equipo médico no cuenta con los insumos de medicamentos y descartables necesarios para cubrir la cirugía de los niños.

Según Jarolin, es la primera vez que piden a los padres y familiares que compren los insumos y medicamentos de la lista que le otorgan para poder concretar las intervenciones quirúrgicas.

“Tenemos algunos casos que los familiares compraron y son los pacientes que estamos operando ahora, pero la mayoría, más del 90% no tienen la posibilidad de comprar esos insumos, son muy costosos y depende de eso. Esa lista para cirugía, lo que se va a utilizar en cirugía, estamos hablando de unos G. 30 millones, G. 40 millones aproximadamente”, detalló.

Hospital de Clínicas: Contraloría cuestiona licitaciones por valor de US$ 1.563.414

Contó que los familiares realizan préstamos incluso para poder costear la cirugía, situación que en sus 20 años de funcionario del hospital nunca vio.

“Vale decir que si no se someten a una cirugía, dependiendo de las características del paciente, corre peligro de vida. Casi todos los niños con cardiopatía congénita son remitidos a nuestro servicio en este hospital, muchos de los cuales son urgencias. Un recién nacido, por ejemplo, hay casos donde se tiene que operar en la primera semana de vida, si no se opera esa semana, corre riesgo la vida del paciente y los resultados no son los mismos” precisó.

Si bien en 20 años aseguró que nunca se vieron en una situación crítica de dejar de operar por falta de insumos, recordó que esta es una época difícil, porque desde diciembre empiezan a tener problemas para conseguir ampliación presupuestaria o encontrar a las autoridades para que resuelvan el problema.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/11/25/clinicas-ninos-corren-riesgo-de-muerte-por-falta-de-presupuesto-para-operaciones-del-corazon/

Comentarios
Volver arriba