
Diputados da primer paso para unificar cobros por habilitación vehicular: ¿Cuánto costará?
En sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados se dio media sanción al proyecto de ley pretende unificar a nivel nacional el costo de la habilitación vehicular en los municipios, establecie...
En sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados se dio media sanción al proyecto de ley pretende unificar a nivel nacional el costo de la habilitación vehicular en los municipios, estableciendo cuatro categorías invariables, según la antigüedad. Los costos varían también evidentemente según el tipo de vehículo (motocicleta, automóvil, camión, etc).
¿Quiénes pueden retener mi vehículo por habilitación vencida?
El proyecto de ley “que modifica la Ley Nº 135/91, que modifica y actualiza disposiciones de la Ley Nº 620/76, que establece el régimen tributario para las municipalidades de 1ª, 2ª y 3ª categorías” establece que serán considerados:
De estreno los que tengan 0 a 1 año de fabricación;
Nuevo, de 1, año y un día hasta 4 años;
Usados: 4 años 1 día hasta 8 años y
Super usados: Más de 8 años.
Estos datos son relevantes, puesto que estas categorías también influyen en el costo de la habilitación vehicular, que como máximo ascenderá G. 861.016 (en caso de maquinarias) y el mínimo es el caso de las motos muy usadas, que pagarán G. 53.813, según el jornal diario actual.
La tabla de costos propuesta es la siguiente para motocicletas:
Monto de las habilitaciones para motosMonto en G. (según jornal actual)Estreno, un (1) jornal diario.G. 107.627Nuevo, cero punto ocho (0,8) jornales diarios.G. 86.101Usado, cero punto seis (0,6) jornales diarios.G. 64.576Muy Usado, cero punto cinco (0,5) jornales diarioG. 53.813Para automóviles:
Monto de las habilitaciones para automóvilesMonto en G. (según jornal actual)Estreno, seis (6) jornales diarios.G. 645.762Nuevo, cinco (5) jornales diarios.G. 538.135Usado, tres (3) jornales diarios.G. 322.881Muy Usado, dos (2) jornales diarioG. 215.254Para autobús, ómnibus, automóvil de carga, camioneta, camión, tracto-camión, furgón y máquinas de transporte o similar:
Monto de las habilitaciones para vehículos de gran porteMonto en G. (según jornal actual)Estreno, siete (7) jornales diarios.G. 753.389Nuevo, seis (6) jornales diarios.G. 645.762Usado, cuatro (4) jornales diarios.G. 430.508Muy Usado, tres (3) jornales diariosG. 322.881Finalmente, para trenes y máquinas de transporte similares:
Monto de las habilitaciones para trenes y otros transportesMonto en G. (según jornal actual)Estreno, ocho (8) jornal diario.G. 861.016Nuevo, siete (7) jornales diarios.G. 753.389Usado, cinco (5) jornales diarios.G. 538.135Muy Usado, tres (3) jornales diarios.G. 322.881“Hace 6 meses pudimos hacer una audiencia pública con intendentes y con el director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial y hay acuerdo con ellos”, afirmó uno de los proyectistas, el diputado Marcelo Salinas (PLRA, A), que acotó además que a sugerencia de esta última institución, se plantea además creación del “Registro Único de Habilitación” que tendrá carácter nacional.
Otro proyectista, el diputado Hugo Meza (ANR, B - Oficialista) acompañó la iniciativa diciendo que esperan que esto contribuya a desalentar la “competencia desleal” entre municipios, ya que dejarán de haber sitios que cobren más o menos, discrecionalmente.
El proyecto ahora pasa para su segundo trámite a la Cámara de Senadores.