
Diputado propondrá comisión para investigar venta de tierras del Estado por parte del Indert en el Chaco
En conversación con ABC Color este martes, el diputado opositor Miguel Martínez anunció que presentará sobre tablas en la sesión de la Cámara Baja del Congreso Nacional de hoy un pedido para ...
En conversación con ABC Color este martes, el diputado opositor Miguel Martínez anunció que presentará sobre tablas en la sesión de la Cámara Baja del Congreso Nacional de hoy un pedido para la creación de una comisión parlamentaria de investigación que indague sobre el escándalo en torno a la llamativa venta de tierras del Estado en el Chaco por parte del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).
El Indert vendió a un precio inusualmente bajo de un terreno ubicado en el municipio de Carmelo Peralta, departamento de Alto Paraguay, en las inmediaciones de donde se construirá un puente sobre el río Paraguay que permitirá cruzar desde y hacia Brasil, como parte del Corredor Bioceánico que conectará por tierra los océanos Atlántico y Pacífico.
En 2021, el Indert emitió una resolución otorgando a Adolfo Gabriel Francisco Ehreke un predio de 29 hectáreas, 12 de las cuales fueron despojadas de la Dirección Nacional de Aduanas. El terreno se encuentra a pocos metros del río Paraguay, en una zona en que Aduanas planeaba poner instalaciones para la zona primaria del futuro puente internacional.
Lea más: Exasesora del Indert dice que advirtió de transgresiones en el “regalo” de tierras
El Indert cobró a Ehreke apenas poco más de 18 millones de guaraníes por el terreno (poco más de 600.000 guaraníes por hectárea) en una zona en la que actualmente los precios llegan a más de 160 millones de guaraníes por hectárea.
Si bien la resolución original – de abril de 2021 - fue emitida durante una administración anterior del Indert, en mayo de 2024 la actual administración del presidente Francisco Ruiz Díaz dejó sin efecto una resolución de junio de 2021 que fraccionaba el terreno en cuestión, otorgando 17 hectáreas a Ehreke y 12 a la Dirección de Aduanas.
“El presidente del Indert tiene que irse a la cárcel”“Se está regalando tierras del Estado en el Chaco, me cala muy hondo eso”, dijo el diputado Martínez. “Unos letraditos compran y al instante venden a los brasileños para cuestiones inmobiliarias, eso para mí es penoso”.
Opinó que “tiene sentido” que el Congreso cree una comisión de investigación para investigar el asunto y no solo se creen comisiones “para persecuciones” contra opositores. Añadió que, en su opinión, el presidente del Indert debe “irse a la cárcel”.
Lea más: Exigen a titular del Indert un informe sobre venta de tierras en Bioceánica
“No podemos permitir que la tierra del Estado sea un negocio redondo para la gente que está cerca del poder”, insistió, y dijo esperar que sus colegas acompañen su propuesta. “Hay muchos chaqueños acá que creo que estarán interesados y van a acompañar esto”.
