
Día de la Juventud: concepcionera no sabe si su generación podrá vivir en un Paraguay mejor
–¿Qué pedís a las autoridades en el Día de la Juventud?–En el Día de la Juventud, el llamado a las autoridades es claro y contundente: acciones concretas en lugar de promesas, pido ...
–¿Qué pedís a las autoridades en el Día de la Juventud?
–En el Día de la Juventud, el llamado a las autoridades es claro y contundente: acciones concretas en lugar de promesas, pido políticas públicas que vayan más allá de los discursos. Solicitamos una inversión real en áreas clave como la educación, con un enfoque en la calidad y la equidad para todos. Queremos espacios de participación genuinos, donde nuestra voz no solo se escuche, sino que también se valore y se traduzca en decisiones.
–¿Cuál es actualmente la mayor preocupación de los jóvenes?
–La mayor preocupación de los jóvenes hoy en día es la incertidumbre del futuro. Nos enfrentamos a un panorama laboral precario, donde la estabilidad es un lujo y los contratos son a corto plazo, parece que existe la sensación de que las oportunidades son limitadas. La falta de acceso a una educación de calidad que nos prepare para los desafíos del siglo XXI es una fuente de frustración.
No podemos ignorar la crisis climática y la corrupción que corroen las instituciones, problemas que nos afectan directamente y nos hacen dudar si podremos vivir en un Paraguay mejor. Es un sentimiento de queremos un futuro, pero no sabemos si existirá uno para nosotros.
Lea más: Datos curiosos sobre la juventud paraguaya
–¿Ves futuro en tu comunidad o hay que ir a otras ciudades para progresar?
–Sí, veo futuro en mi comunidad, pero es un futuro que debemos construir nosotros mismos. Es verdad que las oportunidades a menudo parecen estar concentradas en las grandes ciudades, y que la migración es una realidad para muchos que buscan progreso. Sin embargo, creo firmemente que el desarrollo de Paraguay debe ser equitativo.
El desafío es que los departamentos, incluyendo el mío, Concepción, se conviertan en lugares donde no solo se pueda soñar, sino que se pueda verdaderamente materializar ese sueño.
No queremos solo quedarnos, queremos hacer florecer nuestras comunidades, y para eso necesitamos el apoyo de nuestro Gobierno con acciones concretas, y el apoyo para nuestros proyectos e ideas.