Generales Escuchar artículo

Deuda pública: bonos en circulación en mercado local supera US$ 1.000 millones

La cartera de ...

La cartera de Economía y Finanzas emite bonos del Tesoro en el mercado doméstico y en el mercado internacional para financiar parte de los gastos presupuestados, principalmente los vencimientos de deuda e inversiones en infraestructura.

En el mercado local los títulos en circulación representan más de G. 7,5 billones (US$ 1.074 millones), que implica un aumento del 5,5% con respecto al monto en circulación a diciembre del año pasado.

MEF colocó bonos por G. 450.000 millones en tercera subasta del año

Los títulos de deuda fueron emitidos en los últimos ocho años, desde 2018 a setiembre 2025, a plazos de 5, 7, 8, 9, 10, 12, 15 y 20 años, con tasas de interés que van desde un 7,10% a un máximo de 9,90%, de acuerdo con los datos del MEF.

Los bonos están en poder de los acreedores: personas físicas, jurídicas, inversores institucionales, el Fondo de Garantía de Depósitos, bancos, financieras, y cooperativas, en estos tres últimos sectores se concentra el 73,85%.

Última colocación en noviembre

Este año la primera colocación de bonos en el mercado local se realizó en marzo, en junio la segunda y la tercera se llevó a cabo en setiembre, sumando en total más de G. 1,3 billones (US$ 193,19 millones al cambio vigente en ese mes).

Bonos en guaraníes entrarán en índice de J.P. Morgan desde 2026

La cuarta y última colocación está programada por el MEF para el 26 de noviembre, un remante del monto autorizado a través de la ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025.

En principio, la emisión de bonos se realizaba para ejecutar inversiones en infraestructura, pero en los últimos años se utiliza mayormente para pagar deudas o, como se lo conoce comúnmente, “bicicletear” la deuda.

Saldo de la deuda pública

El saldo de la deuda pública al mes de agosto asciende a US$ 19.732 millones, que equivale a 42,3% del PIB y representa un aumento de US$ 1.648,8 millones con respecto al cierre del año pasado, según el informe del MEF.

De este monto total, al gobierno central le corresponde US$ 17.538,1 millones, representa el 88,9% del total y equivale a 37,6% del PIB.

La deuda pública sigue aumentando y ya llega al 42,3% del PIB

En tanto, a la administración descentralizada el corresponde US$ 2.193,9 millones, representa el 11,1% del total y equivale a 4,7% del PIB.

La deuda incluye la emisión de bonos en el mercado local e internacional, los préstamos obtenidos de los organismos financieros internacionales, así como el bono perpetuo emitido a favor del Banco Central del Paraguay (BCP) para el pago de la deuda interna y la contraída por la ejecución de obras a través de la Ley N° 5074/2013 “llave en mano”.

Fuente: https://www.abc.com.py/economia/2025/10/27/deuda-publica-bonos-en-circulacion-en-mercado-local-supera-us-1000-millones/

Comentarios
Volver arriba