
Desagüe cloacal y vertederos clandestinos generan quejas en Ayolas
El dirigente Arnyldo Bernal, poblador del barrio Núcleo II de esta ciudad, expresó que desde hace varios años vecinos de Mil Viviendas y del barrio San Antonio deben soportar durante todo el añ...
El dirigente Arnyldo Bernal, poblador del barrio Núcleo II de esta ciudad, expresó que desde hace varios años vecinos de Mil Viviendas y del barrio San Antonio deben soportar durante todo el año el olor nauseabundo de los derrames de las alcantarillas que se encuentran a cielo abierto.
Esta situación ya fue denunciada en reiteradas ocasiones ante la Junta Municipal de Ayolas, también ante los representantes de la Entidad Binacional Yacyretá, propietaria de los inmuebles de donde provienen los desagües.
Pescadores de Villa Florida piden kits de víveres ante nulo pique en el Tebicuary
“Esta es una situación que se arrastra desde hace mucho tiempo, es algo que molesta a muchas familias que tienen sus viviendas en la zona; el malestar aumenta considerablemente en temporada de calor. Muchas veces asistí a la Junta Municipal para hacer la denuncia correspondiente", relató.
Señaló que nunca se tomaron medidas para encontrar una solución a esta problemática que da “una mala imagen” a la ciudad de Ayolas, que es muy visitada por turistas durante todo el año. “Como ciudadanos ya hemos agotado todos los pedidos para que se puedan arreglar los desagües cloacales, que están produciendo una gran contaminación ambiental”, expresó.
Vertederos clandestinosEn otro momento, Bernal se refirió al incremento de vertederos clandestinos de basuras en algunos sectores del distrito de Ayolas. Dijo que a raíz de esta situación llegó a tener inconvenientes con algunas personas que tiran sus basuras.
Afirmó que en muchos casos personas que se movilizan en vehículos de lujo son las que tiran las basuras en lugares donde se trata de mantener limpio a través del municipio o de los propios vecinos.
“Incluso de noche las personas van y tiran sus basuras de sus viviendas. La gente le responsabiliza al municipio, que tiene la obligación de crear un ambiente limpio para los ciudadanos, pero así también nosotros, como ciudadanos, estamos obligados a cuidar el medio ambiente”, consideró.
El jefe de gabinete de la municipalidad ayolense, abogado Cristhian Rolón, admitió que, lastimosamente, los vertederos clandestinos son una realidad. Esto se debe a la existencia de personas que se dedican a tirar las basuras en zonas menos concurridas u áreas verdes de la ciudad.
Dijo que esas personas aún no fueron identificadas, pero se está trabajando en identificar al o los autores para ser puestos a disposición de la justicia. No se descarta que los responsables sean personas dedicadas al retiro de las basuras de los domicilios y que, para evitar ir hasta el vertedero municipal, las arrojan en diferentes lugares de la ciudad.
Además, indicó que, en varias ocasiones, funcionarios municipales retiraron los residuos y los trasladaron hasta el vertedero de la comuna; pero rápidamente vuelven a aparecer las basuras en esos lugares prohibidos.
