
Denuncian a médico del Hospital Regional de Villarrica por acoso: el director anuncia investigación interna
Una publicación en redes sociales desató una ola de denuncias públicas contra un médico del Hospital Regional de Villarrica, identificado como Felipe Glitz, de aproximadamente 60 años, quien h...
Una publicación en redes sociales desató una ola de denuncias públicas contra un médico del Hospital Regional de Villarrica, identificado como Felipe Glitz, de aproximadamente 60 años, quien habría acosado verbalmente a pacientes durante las consultas.
El caso salió a la luz cuando una usuaria compartió un testimonio relatando que el profesional le realizó comentarios de carácter personal y sugestivo, desviándose del motivo de la consulta médica. La publicación rápidamente se viralizó, generando decenas de reacciones y mensajes de otras mujeres que afirmaron haber vivido experiencias similares con el mismo médico.
En su relato, la denunciante señaló que el médico “empezó con comentarios fuera de lugar” y que incluso le ofreció aplicar un tratamiento gratuito en su consultorio privado. La mujer aseguró que se sintió incómoda y que el comportamiento del profesional fue reiterado también con su acompañante.
Tras hacerse pública la denuncia, varias mujeres respondieron a la publicación confirmando haber tenido experiencias semejantes. Una de ellas comentó: “Vos te vas en busca de una solución y él te sale hablando de sexo, ya tuve una mala experiencia con ese doctor y nunca más”.
Otra usuaria relató que, durante una revisión, el médico le pidió quitarse la ropa para examinarla, insistiendo pese a su negativa. “Me pidió mi número, me preguntó si tenía pareja, si vivía con mis padres. Me sentí hostigada y salí del consultorio”, escribió.
Ante la viralización de los testimonios, las autoridades del Hospital Regional de Villarrica confirmaron estar al tanto del caso, aunque aclararon que hasta el momento no se ha recibido una denuncia formal en la Dirección del hospital.
Atención en las USF, en riesgo por incumplimiento de pagos del Ministerio de Salud
El director del centro asistencial, Néstor Petersen, indicó que el hecho será investigado internamente. “Ya estuve reunido con el asesor jurídico, con el director médico y con la jefa de Recursos Humanos. Obviamente, no vamos a dejar pasar”, afirmó.
Petersen sostuvo que, si bien el hospital aún no cuenta con una denuncia escrita, el equipo directivo decidió iniciar las verificaciones preliminares. “Lo ideal sería que la usuaria se acerque, nosotros la vamos a recibir, escuchar y labrar acta para tomar las medidas correspondientes”, indicó.
El médico involucrado, según confirmó el director, “es un profesional de edad, de más de 60 años, que realiza consultorios de clínica médica” dentro del hospital. Petersen enfatizó que no tolerarán ningún tipo de maltrato o acoso hacia los usuarios del servicio público.
Ciudad Mujer no califica para pago por insalubridad, dice el Ministerio de Salud
La Dirección del hospital también instó a las presuntas víctimas a formalizar sus denuncias por los canales legales, de manera a activar los mecanismos administrativos y judiciales correspondientes.
