
Guajayvi: conflicto en asentamiento por presunto mal manejo en la adjudicación de viviendas del MUVH
El dirigente, en su defensa, dijo que no tuvo ninguna injerencia en la elección de los beneficiarios. Los afectados se reunieron hoy en el local comunitario para tratar sobre el problema surgido p...
El dirigente, en su defensa, dijo que no tuvo ninguna injerencia en la elección de los beneficiarios. Los afectados se reunieron hoy en el local comunitario para tratar sobre el problema surgido por esta situación.
Los vecinos, sin embargo, señalaron que alguien tuvo que haber influido para dejar fuera del paquete de 53 nuevos beneficiarios del proyecto, del cual solamente aparecen en la lista 40 personas, y quedaron fuera 13 familias, entre ellas muchas que están en el rango de pobreza.
Señalaron que es una injusticia que se haya ignorado a quienes realmente necesitan una vivienda digna para priorizar a personas que aún pueden esperar, donde aparecen nombres de docentes con sus respectivas esposas, comerciantes e incluso la esposa de políticos de la zona.
Por ello, los afectados manifestaron su voz de protesta para exigir que las familias pobres descalificadas del proyecto sean nuevamente incluidas en este grupo de 53, señalaron.
Al respecto, una de las afectadas, la señora Rumilda Bareiro, madre soltera asentada en la comunidad, expresó su indignación porque su nombre fue sacado de la lista; sin embargo, aparecen varios colonos no tan pobres que incluso tienen la posibilidad de construir su vivienda sin la ayuda del Gobierno, refirió.
“Lo que a mí y a los otros vecinos nos molesta es que ya venimos trabajando por este proyecto hace más de 9 años y que ahora, justamente cuando estábamos esperanzados en contar con nuestra propia casa, quedamos desvinculados del paquete. De ahora en adelante tenemos que seguir golpeando las puertas de las autoridades de turno por si nos pueden acompañar en nuestra gestión”, subrayó la pobladora.
Otra de las personas que se encuentra en la misma situación es Mariana Escobar, quien dijo que se siente muy apenada por la forma en que se maneja el tema de la construcción de las viviendas proveídas por el MUVH, y que esto afecta enormemente a las familias que realmente requieren una casa, indicó.
Temporal afectó cultivos agricolas y destechó una escuela en Guayaybí
A nivel de amigosSobre el tema, otra vecina del lugar, María del Carmen Rivas, quien acompaña a sus vecinos con el objetivo de buscar la forma de que las 13 familias sean incluidas en la lista de las 40 adjudicadas -entre las que figuran algunas con recursos económicos y otras que tienen un trabajo seguro en instituciones públicas- refirió que los favorecidos lo fueron a nivel de amigos y parentesco.
“Para nosotros es muy evidente que nuestro presidente de la comisión, Antoliano Benítez, tuvo mucho que ver en este hecho, porque no creemos que los enviados como fiscalizadores del MUVH hayan direccionado a favor de algunos de los que están en la lista, teniendo en cuenta que él (Antoliano) estuvo acompañando la verificación de las casas de la gente que iba a ser incluida como beneficiaria”, agregó Carmen Rivas.
En su defensa, el señor Antoliano Benítez explicó que la lista de elección no estuvo a su cargo y que todo se realizó en forma transparente.
Al mismo tiempo, anunció que en mayo del 2026 habrá otra adjudicación de nuevas casas que serán construidas por el Ministerio de la Vivienda, donde supuestamente ya serán incluidas las personas que quedaron fuera de este grupo de beneficiarios.
