
Defensa de colono menonita en juicio por narcotráfico afirma que su cliente es chivo expiatorio de la justicia
El menonita Elwen Zacharías Kauenhofen, de nacionalidad mexicana y radicado en Paraguay, es procesado por su presunta vinculación con la incautación de cocaína oculta en un cargamento de soja e...
El menonita Elwen Zacharías Kauenhofen, de nacionalidad mexicana y radicado en Paraguay, es procesado por su presunta vinculación con la incautación de cocaína oculta en un cargamento de soja en Puerto Caacupemí, Pilar, con supuesto destino a Europa y es considerada una de las mayores incautaciones del país.
Según la investigación, Zacharias Kauenhofen formaría parte de una red criminal que enviaba cocaína al exterior, camuflada en exportaciones agrícolas.
Durante el juicio, el abogado defensor Rodney Guerreño afirma que su cliente es inocente, denunció que es “un chivo expiatorio” y acusó a los jueces Dina Marchut, Federico Rojas y María Martínez de producir y utilizar documentos falsos. Según sostiene, los magistrados habrían adulterado un auto interlocutorio, por lo que presentó una denuncia penal.
A 1647 kilos asciende la cantidad de cocaína incautada en puerto de Pilar
La defensa alegó que en 2021, tras la incautación de 697 kilos de cocaína en Portugal, también ocultos entre maíz vegetal, el propio Zacharias Kauenhofen alertó a las autoridades paraguayas y solicitó formalmente a la SENAD y Aduanas el escaneo de su carga, sin embargo, no se le hizo caso. La droga fue detectada meses después en Pilar, “¿Quién va a ser un narcotraficante que pide por escrito que le revisen la carga?”, cuestionó el abogado, insistiendo en que su cliente fue víctima de una estructura criminal que utilizó su empresa sin su consentimiento.
El juicio oral sigue su curso en la etapa de testificalesy la defensa insiste en que se valore la documentación presentada y la colaboración del acusado desde el inicio del proceso.