Generales Escuchar artículo

Conmemorarán 154 años de la batalla en el campo de Acosta Ñu

En el marco de los 154 años de la batalla de Acosta Ñu en la ciudad de Eusebio Ayala...

En el marco de los 154 años de la batalla de Acosta Ñu en la ciudad de Eusebio Ayala, departamento de Cordillera, se hará la “Noche de las Luces en Acosta Ñú”. Esta conmemoración se desarrolla dentro de lo que es la actividad del “Mitã Rape” que es tradicional por la caminata de las 3.000 banderas.

Almide Alcaraz, uno de los organizadores, explicó que desde 2015 se viene realizando este tipo de muestras, que consiste en la presentación de obras de teatro que recrean pasajes de los hechos históricos que se vivieron en la batalla de Acosta Ñu en 1869.

Relató que, en la puesta, los espectadores podrán observar luces, imágenes y otros elementos que recuerdan a los niños mártires de Acosta Ñu.

Alcaraz mencionó que esta actividad se prepara para el 15 de agosto a partir de las 16:00. El punto de partida será la Plaza de la Independencia sitio de reunión para dirigirse al Monumento Sesquicentenario en el mismo campo de batalla dónde se presentará la obra de teatro relacionada a la batalla de Acosta Ñu.

Señaló que en el lugar también se contará la historia de Kurusu infante, un sitio de la ciudad de Eusebio Ayala donde fue enterrado un niño combatiente de la batalla de Acosta Ñu y cuyos restos reposan en el Panteón de los Héroes.

Resaltó que en esta obra participarán unos 70 actores de Eusebio Ayala y de diferentes ciudades. “La presentación se comparte con el objetivo de hacer conocer a los niños, jóvenes y adultos todo lo que fue la historia de los niños que sacrificaron su vida con patriotismo”, destacó.

“Mitã Rape” es una actividad impulsada por la Asociación Cultural Jukyty y la Municipalidad de Eusebio Ayala.

Con Tour ciclístico dieron apertura a conmemoración de la batalla de Acosta Ñu

Fortalecer la historia y la cultura

Alcaraz también hizo énfasis en la importancia de trabajar para fomentar la historia y la cultura paraguaya a las nuevas generaciones. Teniendo en cuenta que hoy en día la juventud no conoce a profundidad la historia del Paraguay.

“Inicia un nuevo gobierno y con ello es necesario recordar a las autoridades de cómo los niños/as fueron nuestros héroes y nos representaron con valentía. Recordemos a nuestros jóvenes nuestra historia porque muchos la desconocen”, dijo.

Asimismo indicó que el nuevo gobierno no debe hacerse ajeno a las cosas que se están dando en la actualidad y que tiene que marcar presencia, apostar por la educación, brindar apoyo a los aportes culturales que se desarrollan en el interior del país, porque “nuestra historia nos identifica y siempre la debemos recordar con orgullo”, enfatizó Almide Alcaraz representante de la Asociación Cultural Jukyty.

Jóvenes reviven pasajes de la batalla de Piribebuy

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2023/08/08/conmemoraran-154-anos-de-la-batalla-en-el-campo-de-acosta-nu/

Comentarios
Volver arriba